Jueves 28 de octubre, 2021

Consejo de Administración de ITAIPU no tratará aún tarifa energética y presupuesto para el 2022

Jueves, 28 de Octubre de 2021


El Consejo de Administración de ITAIPU Binacional, estamento conformado por consejeros de Paraguay y Brasil, realizará mañana viernes, 29 de octubre, dos reuniones ordinarias en formato presencial; la número 310 y la 311, respectivamente. En la ocasión, no tratará los temas relacionados con la tarifa energética y el presupuesto para el 2022, debido a que se está en un proceso de análisis y hasta diciembre es el plazo para la definición. 

“No está en la agenda ni va a ser tratado el tema de la tarifa de ITAIPU, que se encuentra aún en una instancia técnica. Quiero dejar en claro que esta situación se viene negociando por los canales institucionales correspondientes dentro de la ITAIPU Binacional”, expresó el director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres, durante una conferencia de prensa que tuvo lugar esta mañana en la sede de la Entidad, en Asunción. 

Añadió que existe un equipo altamente técnico que tiene a su cargo el análisis de todos los componentes que hacen a la tarifa. Dejó en claro que el Estado paraguayo recibe actualmente un monto estimado de 600 millones de dólares en concepto de regalías y compensación de parte de ITAIPU, lo cual no va a sufrir ninguna modificación. 

El director Cáceres insistió en que la margen paraguaya se encuentra analizando los distintos escenarios en materia administrativa para asumir una posición que precautele los intereses del país. En este contexto, la tarifa para el próximo año está en proceso de revisión en el Comité de Estudios para la Evaluación del Costo Unitario del Servicio de Electricidad de ITAIPU (CECUSE), que conforman funcionarios paraguayos y brasileños del área técnica para determinar cuánto sería técnicamente la tarifa.

Por su parte, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y miembro del Consejo de Administración de ITAIPU, Félix Sosa, explicó que la definición de la tarifa para el 2022 se viene analizando y gestionando desde el año pasado. 

Destacó que, en ese afán, se han firmado convenios con la Entidad Binacional para fortalecer la infraestructura eléctrica por más 300 millones de dólares que fueron autorizados por medio del Consejo de Administración de ITAIPU para el sector eléctrico paraguayo. “Esto es muy importante porque dichos montos deben formar parte de la tarifa del año 2022 y todas estas gestiones se vienen realizando desde el año pasado para que estas inversiones sean incluidas en la tarifa”, precisó. 

Asimismo, ambas autoridades remarcaron que todos los resultados del análisis técnico-financiero serán revisados primeramente por el Directorio Ejecutivo y, finalmente, el Consejo de Administración tendrá a su cargo definir la nueva tarifa a ser abonada a la ITAIPU Binacional, a partir del año que viene, tanto por la ANDE como por la Eletrobras por el servicio de electricidad.   

Las propuestas financieras que se elevarán al Consejo serán objeto de una exhaustiva revisión por parte de los consejeros de ambas márgenes y, posteriormente, serán puestas a consideración. Si no hay unanimidad, como lo exige el reglamento, se remitirán los documentos a las Altas Partes Contratantes para su tratamiento. 

Paraguay tiene la firme intención de aprovechar al máximo la energía excedente de ITAIPU y acordar condiciones favorables para la comercialización del servicio de electricidad, lo que potenciará positivamente el desarrollo socioeconómico de la nación.

La ITAIPU Binacional irá informando la evolución de las conversaciones y de las resoluciones que se vayan tomando.

También le puede interesar