INVERSIÓN SUPERIOR A 201 MIL MILLONES DE GUARANÍES
ANDE brindará servicio de calidad a 100 mil usuarios de zonas rurales, a través de obras de mejoramiento del sistema de distribución eléctrica
Miercoles, 11 de Agosto de 2021
Prosiguiendo con el cumplimiento de uno de los principales ejes del Gobierno Nacional, y teniendo en cuenta que el suministro de energía eléctrica fiable y de calidad es un factor clave para el crecimiento económico, desarrollo industrial y progreso social, la Administración Nacional de Electricidad, presentó el Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Distribución de energía eléctrica en zonas rurales de 13 departamentos del territorio nacional, con la construcción de más de 5.000 km de líneas de Media y Baja Tensión.
Este proyecto es posible mediante una inversión de más de 201 mil millones de guaraníes, con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), a través de la Licitación Pública Internacional ANDE N° 1526/2020 y contempla la construcción de 5.024 kilómetros de líneas de Media y Baja Tensión, distribuidos en los departamentos de Cordillera, Concepción, San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Ñeembucú, Canindeyú y Amambay.
Con estas obras, que se ejecutarán en un periodo de 3 años, serán beneficiados aproximadamente 100.000 usuarios, con la provisión de energía eléctrica confiable y de calidad, reduciendo al mismo tiempo, las pérdidas eléctricas, y garantizando la seguridad del servicio.
Un aspecto importante del proyecto es la provisión total de los materiales a ser utilizados por parte de las empresas adjudicadas a las obras, como postes, cemento y herrajes, cables y transformadores de distribución, que son de fabricación nacional, beneficiando de manera directa a la industria nacional.
De igual manera, se otorgará trabajo a aproximadamente 500 obreros, incluyendo la mano de obra local en los 13 departamentos de la Región Oriental, lo que les brindará un ingreso seguro y mejores condiciones de vida para sus familias, contribuyendo así a la reactivación económica post pandemia.
En el departamento de Cordillera, este proyecto contempla la construcción de 668 km de líneas de Media y Baja Tensión, con 14 obras que incluyen el retiro de las líneas existentes y el montaje de nuevas estructuras.
En ese sentido, las localidades beneficiadas son Arroyos y Esteros, Piribebuy, Caraguatay, Escobar, Valenzuela, Itacurubí, Santa Elena, Atyrá, Altos, Valenzuela, San Bernandino, Tobati, Eusebio Ayala, entre otras.
El monto aproximado de la inversión en el departamento de Cordillera asciende alrededor de 29 mil millones de guaraníes y las obras serán ejecutadas por el CONSORCIO ELECTRICO NACIONAL (OBRING S.A. - LT S.A.).
Estas obras permitirán beneficiar a la población no solo con un servicio confiable y de calidad, sino con la generación de mejores condiciones para el desarrollo de la economía local, en varios rubros como las olerías, producción agrícola, pequeñas industrias proveedores de materiales de construcción y pequeños emprendedores, que gracias a un suministro de energía eléctrica de calidad, podrán trabajar para generar un estado de bienestar, de oportunidades y desarrollo social sostenible.
El acto de presentación del proyecto se llevó a cabo con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado del Presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, autoridades nacionales, departamentamentales, locales e invitados especiales; en la localidad de Arroyos y Esteros, departamento de Cordillera.
Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo
GP/OCI 11-08-2021