CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE
Se realizó en la ANDE conferencia sobre el desafío país para responder al cambio climático
Miercoles, 02 de Junio de 2021
Como parte de las acciones a ser llevadas a cabo por la Administración Nacional de Electricidad en conmemoración del Día Mundial del Ambiente, se realizó en la fecha una Conferencia sobre la “Convención Marco de las Naciones Unidas contra el cambio climático y las acciones encaradas por nuestro país para responder al desafío de cambio climático”, con el apoyo de la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El Presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, recalcó durante su participación, que uno de los valores institucionales de la ANDE es el cuidado del ambiente antes, durante y después de la ejecución de nuevas obras de infraestructura eléctrica, así como el desarrollo de proyectos encaminados al cambio de la matriz energética, de manera a ir reemplazando por energía eléctrica las actividades que utilizan fuentes de generación de energía con origen en hidrocarburos, y contribuir así a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Por su parte, la Ing. Rocío Vely, Directora de Gestión Ambiental de la ANDE, mencionó que el cambio climático es un tema de gran trascendencia para nuestro país, el mundo entero y las generaciones futuras, y agradeció la predisposición del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible para la realización de este tipo de actividades de suma importancia para la ANDE, en el marco de su política ambiental altamente comprometida con el desarrollo sostenible.
En ese sentido, señaló algunas de las acciones llevadas adelante por la ANDE, vinculados a los objetivos y metas país en mitigación y adaptación al cambio climático, como la promoción del uso de energías renovables para las poblaciones vulnerables, la gestión de las cuencas hidrográficas para la recarga de los acuíferos que permiten generar energía eléctrica, el fortalecimiento de las áreas protegidas como la Reserva Natural Yguazú, propiedad de la ANDE, entre otras.
Diversos temas fueron presentados en la oportunidad por los expositores del MADES, entre ellos el Ing. Ulises Lovera, Director Nacional de Cambio Climático, quien explicó en su presentación los “Compromisos internacionales asumidos por Paraguay en materia de Cambio Climático, además de otros temas desarrollados por funcionarios de diversas áreas de la DNCC del MADES.
Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo
GP/OCI/ 02/06/2021