A TRAVES DE CONVENIO ENTRE ANDE, UIP Y CECOEL

Innovación tecnológica con apoyo del sector privado, para potenciar industria nacional

Miercoles, 12 de Mayo de 2021


Con el objetivo de potenciar el desarrollo industrial a partir de la abundancia en generación de energía limpia y renovable, la Administración Nacional de Electricidad, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Empresas Contratistas de Obras Eléctricas (CECOEL), suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional y Acuerdo Específico, para la implementación de soluciones tecnológicas que permitan transparentar y agilizar la ejecución de trabajos realizados en el área de Distribución de la ANDE
Ambos documentos fueron suscritos por el titular de la ANDE, Ing. Félix Sosa, el presidente de la UIP, Ing. Enrique Duarte y el presidente de CECOEL, Ing. César Ozuna, en presencia del Ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Ing. Eduardo Felippo y ejecutivos de la ANDE.

Esta cooperación recíproca apunta al mejoramiento de la calidad del servicio, mediante la realización de trabajos en conjunto, y el intercambio de experiencias, informaciones técnicas y asistencia recíproca, cuya finalidad principal es la de introducir soluciones tecnológicas que permitan controlar la ejecución de los trabajos realizados en el área de Distribución de la ANDE, por parte de empresas contratistas. Para ello, la ANDE y CECOEL implementarán un Sistema Informático que posibilite la transparencia y la agilización de los procesos de emisión, ejecución, control y facturación de las órdenes de trabajo y mantenimiento.

El Ing. Félix Sosa, señaló que todo el esfuerzo que está realizando la ANDE y que incluye soluciones tecnológicas, tiene como principal objetivo que la generación de energía limpia y renovable en las hidroeléctricas binacionales, llegue con calidad y con abundancia hasta al último hogar paraguayo. “Para que realmente esa energía se convierta en desarrollo económico y social, necesitamos mejorar la calidad del servicio, por lo que el desarrollo de un sistema informático y la innovación tecnológica, contribuirá  en la concreción de dicho objetivo”.

El presidente de la UIP, Ing. Enrique Duarte, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado y mencionó que este es un ejemplo concreto donde el sector privado, representado por la UIP y  CECOEL, están sumando esfuerzos con la ANDE, para mejorar la calidad del servicio de la ANDE. “Estamos trabajando coordinadamente para el mejoramiento del servicio y la dignificación de todo el sector eléctrico paraguayo. Podemos tener diferencias, pero tenemos un objetivo común, que es elevar cada vez más la calidad el servicio de energía eléctrica”.

Por su parte, el ministro de CONACYT, Ing. Felippo,  mencionó que la ANDE está transitando por la senda de la innovación tecnológica y que desde CONACYT se va brindar todo el apoyo necesario para la informatización todos los procesos comerciales y de servicios brindados por la ANDE.

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo
GP/OCI/12-05-2021

También le puede interesar