PARA LA GESTIÓN DE LA RESERVA NATURAL YGUAZÚ
ANDE participa de taller de socialización del Manual de Guarda Parques
Jueves, 19 de Noviembre de 2020
Prosiguiendo con el plan de Gestión Ambiental de la Administración Nacional de Electricidad ANDE para la protección y conservación de la Reserva Natural Yguazú, la Dirección de Gestión Ambiental, se encuentra realizando diversas acciones que favorezcan a la protección de la cuenca del embalse de Yguazú, que constituye un área silvestre protegida de gran valor ecológico.
En ese contexto, representantes de la Dirección de Gestión Ambiental de la ANDE, participaron del taller de Socialización sobre el Borrador del Manual de Guarda Parques, confeccionado en base a las experiencias mencionadas de varios países, y contó con la participación de guarda parques de varias áreas protegidas del país y representantes de organizaciones no gubernamentales.
Las experiencias y conocimientos adquiridos en este taller serán puestos en práctica en las acciones que se vienen llevando a cabo en el manejo de la Reserva Natural Yguazú, ubicada en Alto Paraná, propiedad de ANDE.
Esta actividad, realizada el pasado martes 17 de noviembre del corriente año, fue desarrollada por el Fondo de Conservación de Bosques Tropicales (F.C.B.T.), entidad creada y oficializada por la Ley 3003/2006, en el marco de canje de deudas públicas por naturaleza establecida por los gobiernos de Paraguay con los Estados Unidos.
Renovación de la categoría de la Reserva
Por otro lado, en la víspera se llevó a cabo una reunión virtual entre los representantes de la Dirección de Gestión Ambiental y la Oficina de Títulos y de Servidumbres, de la Asesoría Legal de la ANDE; y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), a través del Lic. Biol. Darío Mandelburger, Director de la Dirección General de Protección y Conservación de Biodiversidad, para establecer los delineamientos para las gestiones que permitan renovar la categoría de la Reserva Natural Privada Yguazú, para llegar a ser Reserva Natural a perpetuidad, dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay (SINASIP).
Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo
GP/OCI/19/11/2020