Repotenciación de equipos de teleprotección de Líneas de Transmisión en el departamento de Itapúa

Jueves, 06 de Febrero de 2020


A través de trabajos en línea viva y sin interrupción del servicio eléctrico, la Administración Nacional de Electricidad, realizó trabajos de repotenciación de los equipos de telecomunicación de las Líneas de Transmisión de 220 Kv Puerto López – Franco y Puerto López – Trinidad para el fortalecimiento del Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Los trabajos consistieron en el aumento de potencia de las trampas de onda, equipo componente del  sistema de ondas portadoras que permite filtrar el rango de frecuencia de operación entre las Líneas de Transmisión (LT) de 220 kV y transmitir datos, telefonía o en caso que sea necesario la red informática. La función principal de estas ondas portadora consiste en ser un medio de comunicación para la trasmisión de datos y actuación de las teleprotecciones.

Este sistema de comunicación en las Líneas de Transmisión es utilizada principalmente para  las teleprotecciones, lo que permite la protección de líneas y equipos a distancia, que tiene la capacidad de detectar perturbaciones en el sistema de transmisión y evitar así posibles daños en la línea y en los equipos.  

Las tareas realizadas en la Subestación Carlos Antonio López, del departamento de Itapúa, son coordinados por el Departamento de Mantenimiento de Sistemas de Comunicación de la Dirección de Telemática y ejecutados por funcionarios técnicos del Departamento de Mantenimiento de Líneas de Transmisión (MAT) de la Gerencia Técnica de la Institución sin la interrupción en el suministro de energía eléctrica, con las líneas de Alta Tensión energizadas en 220 kV.

 

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo

GP-OCI-06-02-2020

También le puede interesar