COMUNICADO DE PRENSA Actualización 07:30 horas

Jueves, 30 de Enero de 2020


La Administración Nacional de Electricidad informa por este medio, que entre las 17:55 horas del día miércoles 29 de enero y 06:00 horas del día jueves 30 de enero del 2020, debido a las condiciones climáticas adversas, salieron fuera de servicio 83 Líneas de 23.000 Voltios, suministradas a través de 23 Centros de Distribución, de los cuales fueron normalizadas 57, quedando pendientes de normalización, las zonas alimentadas por 12 Centros de Distribución. Alrededor 170.000  clientes fueron afectados durante el temporal y a estas horas, siguen sin el servicio aproximadamente 30.000 usuarios de Asunción y área Metropolitana.

 

Se detalla a continuación las zonas que siguen sin servicio:

 

Barrio Parque: Caja de Jubilados Bancarios; Súper Seis Denis Roa; Grupo Habitacional Aeropuerto; IVESUR; Hotel Portal del Sol; Barrio San Jorge; CIT (Club Internacional de Tenis); Barrio Ycuá Sati,  Club Nanawa; Masapan; Barrio Orilla del Campo Grande - FM; Frigorífico Guaraní; Barrio San Cristóbal; Barrio Herrera; Barrio Santa María, Barrio San Cristóbal; Iglesia Centro de Adoración Familiar; Barrio Herrera; Coop. San Cristóbal; Parroquia San Cristóbal.

 

Fernando de la Mora: Barrio Bernardino Caballero - Fdo de la Mora; Barrio Cocue Guazú - Fdo de la Mora; Barrio San Juan - Fdo de la Mora, Parte de Barcequillo (San Lorenzo); Supermercado Salemma; Laboratorio Éticos; Laboratorio Lasca; Itá Kaaguy (Fdo de la Mora)

 

Gral Díaz: Barrio Roberto L. Petit; Barrio Obrero; Penitenciaria Nacional; Hospital de Barrio Obrero; y parte del microcentro capitalino.

 

Lambaré: Cañada San Miguel; Aso. Ministerio de Hacienda; Villa Virginia; Hospital del Corazón, Parte de Barrio Valle Apu’a; Villa Cerro Cora; ESSAP; TuboPar (Fábrica) TuboPar (Logística). ; Cuatro Mojones; Coop. Lambaré; Valle Apu’a

 

La Victoria: TorreMolinos - Capiatá; Cerrito - Capiatá; COPALSA; Laboratorios Galeno; Parte de Santísima Cruz - Capiatá; Virgen del Pilar (Capiatá) Súper Stock (Capiatá); Fca. de Aluminio Alumpar; Cavallaro hnos.

 

Luque: Tarumandy; Nueva Asunción (Luque); Parte de Yaguareté Cora (Luque

 

Mburukuyá: Loma Pyta; Barrio San Blas; Aeropuerto Internacional; La Rural Shopping


Mariano Roque Alonso: Parte del Barrio San Jorge; Shopping El Portal; Barrio San Blas; Hipermercado Luisito; Aso. Rural del Paraguay,  CIMPLAST S.A; Barrio San Ramón; Parte del Barrio Maria Auxiliadora (M.R.A); Pequeño Cottolengo; Parte de Villa Margarita; Parte de Zeballos Cue.; Remanso; Villa Sintratel

 

Parque Caballero: Congreso Nacional; Diario Ultima Hora; Ministerio de Industria y Comercio; Correos Paraguayos; Barrio Ricardo Brugada

 

Puerto Botánico: Colegio San Agustín; Materno Infantil Loma Pyta; Zeballos Cue; Col. Maria Serrana; SOS Aldea de Niños; PUERTO UNION S.A.

 

San Antonio: Parte de Ñemby; San Miguel (Ñemby); Parte del Barrio Mbocayaty; Rincón (Ñemby); Caaguazú(Ñemby); Radio Caritas, PETROBRAS; PETROPAR; parte del Centro de Villa Elisa; Radio 1° de Marzo, Junta de Saneamiento Achucarro; Bebidas del Paraguay - PULP; parte de Achucarro Norte, Villa Anita (Ñemby); parte del Barrio Mbocayaty; Pai Ñu, CORPASA; Petrolera San Antonio; TERPORT; GICAL; Petrogas S.R.L; Achucarro Sur; parte de Achucarro Norte; Gas Corona S.A.

 

Tres Bocas: San Rafael (San Lorenzo); Villa del Agrónomo; Capilla del Monte, Asentamiento Marquetalia.; Barrio Santo Tomás; Barrio Espíritu Santo (San Lorenzo); Villa del Carmen,  Villa del Carmen (Ñemby); Fracción San Celestino (Ñemby); Pai Ñu. ESSAP (Tres Bocas); Parte de Tres Bocas (Fdo. de Mora Zona Sur); Radio Venus

Villeta: Santa Rosa; Alberdi; Paray; Surubi-y; Villa Oliva.

 

Cuadrillas de la ANDE y de empresas contratistas están trabajando en la reparación de las averías, que en la mayoría de los casos, se trata de cables sueltos y ramas sobre las líneas, como consecuencia de los fuertes vientos y el temporal de la víspera.  Se estima que el servicio será normalizado alrededor del mediodía, en lo que se refiere a Líneas de Media Tensión, pudiendo aún quedar otras zonas con casos puntuales en Baja Tensión, que se irá normalizando en la brevedad posible.

 

Se recuerda que para los reclamos por falta de energía, podrán registrarse a través del Contact Center (160) y de la APP MI ANDE, para su atención correspondiente

 

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo

GP/OCI-30-01-20

www.ande.gov.py

 

También le puede interesar