CON GRAN PARTICIPACIÓN DE POBLADORES DE LAS DIFERENTES ZONAS

Se presentó en ronda de Consultas Públicas el proyecto de construcción de nueva línea de transmisión en 500 kV

Lunes, 27 de Enero de 2020


El día jueves 23 de enero del corriente año, culminó la ronda de Consultas Públicas llevada a cabo por la Administración Nacional de Electricidad, en el marco del “Proyecto de Construcción de la Línea de Transmisión en 500 kV Yguazú-Valenzuela y Subestaciones Asociadas”, realizada en varias localidades de los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú y Guairá.

La ronda de consultas inició el martes 21 de enero en las localidades de Juan E. O'Leary y J. Eulogio Estigarribia, de los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú, respectivamente. Posteriormente, el miércoles 22 del corriente, las jornadas se llevaron a cabo en la Colonia 3 de Noviembre, distrito de Repatriación, en el departamento de Caaguazú y en la zona de Nueva Guairá, distrito de Paso Yobái, en el departamento de Guairá.

Finalmente, el jueves 23 del corriente, la jornada de consultas se realizó en la sede de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Natalicio Talavera, y en la zona de Planchada, distrito de Paso Yobái, ambos del departamento de Guairá.

Durante las jornadas, la ANDE presentó los aspectos técnicos, ambientales y sociales de la nueva Línea de Transmisión que unirá las futuras subestaciones en 500 kV de la ciudad de Yguazú, Alto Paraná, con la de Valenzuela, Cordillera.  En su trazado de 255 km aproximadamente, pasará por 16 distritos de los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Guairá y Cordillera, afectando en principio, a 461 propiedades, cuyos propietarios serán indemnizados por el uso de la franja de servidumbre, en aquellos lugares que el trazado de la línea intercepte terrenos donde se desarrolla la agricultura familiar, mecanizada o cualquier otra actividad productiva.

En las  reuniones realizadas con amplia participación de los pobladores de las localidades citadas y cercanas, o de aquellas por donde pasará la futura línea de transmisión se explicó  la necesidad que tiene la ANDE de contar con una tercera línea en 500 kV, para el refuerzo del Sistema Interconectado Nacional, de manera a asegurar la disponibilidad de energía eléctrica en los distintos puntos del país, tanto en calidad como cantidad, de manera a fomentar el desarrollo y bienestar nacional basados en la plena utilización de sus recursos hidroeléctricos de Itaipu para el 2023.

Este proyecto será posible mediante una inversión aproximada de USD 157.780.124,  financiada a través del Banco Interamericano de Desarrollo, además de la participación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), como cofinancista, con un plazo de ejecución estimada de 24 meses.

 

 

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo

GP/OCI 27/01/2020

www.ande.gov.py

También le puede interesar