MUSEO DE LA ELECTRICIDAD
ANDE apuesta al fortalecimiento de la cuna de la energía eléctrica en nuestro país
Jueves, 21 de Noviembre de 2019
En la víspera, miércoles 20 de noviembre del corriente, el Dr. Raúl Silva, Secretario del Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, realizó una visita técnica y recorrido las instalaciones del Museo de la Electricidad de la ANDE, lugar de la primera Central Térmica, ubicada en el barrio de Sajonia de Asunción.
Dicha visita constituye el primer paso para la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre la ANDE y la EBY, a fin trabajar en forma conjunta en el rescate y fortalecimiento de la primera usina térmica de la ANDE, que fue el inicio del suministro de la energía eléctrica en nuestro país y que ha sido declarado Bien de Valor Patrimonial Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, en agosto de 2018.
Este sitio guarda historias de todos los tiempos, en donde lo más asombroso es la preservación intacta de todo el lugar. El Ing. Alberto Maricevich, encargado de acompañar el recorrido por las instalaciones, comentó que todo funciona en el lugar y como muestra de eso, puso en marcha uno de los motores de los primeros vehículos eléctricos del país, que se encuentra en exposición en uno de los salones del museo.
Además del Dr. Raúl Silva y el Ing. Alberto Maricevich, participaron de la reunión el Lic. Fernando Riveros y el Lic. Guillermo Miranda, del Centro de Documentación Histórica de la Entidad Binacional Yacyretá; y por ANDE, la Ing. María de la Paz Barrail, jefa de Gabinete, el Lic. Javier Buongermini, Director de RR.HH y el Lic. Eliseo Insfrán, jefe de Departamento de Formación y Capacitación.
Es importante mencionar que actualmente las puertas del Museo de la Electricidad están abiertas a las personas interesadas en visitar el sitio. El mismo está ubicado sobre las calles Ruy Díaz de Guzmán y Francisco López, barrio Sajonia; para agendar la visita, pueden contactar con el Ing. Maricevich, encargado del Museo, a través del correo alberto_maricevich@ande.gov.py
Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo
GP/OCI/21/11/2019