ANDE proyecta obras por USD 1.109 millones en Transmisión y Distribución

Jueves, 24 de Octubre de 2019


En reunión de Consejo de Ministros con el Presidente de la República, Mario Abdo realizada el pasado lunes 21 de octubre,  el Ing. Luis Villordo,  titular de la Administración Nacional de Electricidad, dio a conocer las principales obras proyectadas para el refuerzo del Sistema Interconectado Nacional en los próximos años.

 

En la primera transmisión en vivo de la reunión del Consejo de Ministros, el Ing. Villordo explicó ante el Presidente de la República y los ministros allí presentes, sobre los beneficios que conlleva para el desarrollo económico del país, las obras de infraestructura eléctrica por más de USD 1.109 millones, provenientes de fondos de financiamiento externo, destacando principalmente aquellas que hacen al refuerzo del Sistema de Transmisión y Distribución. 

 

En ese contexto, explicó que está en proceso la licitación pública para la nueva línea de Transmisión en 500 kV Yacyretá-Villa Hayes con una inversión total de USD 213 millones, que contemplará el suministro e instalación de dos Bancos Reactores en 500 kV en la Subestación Villa Hayes, el suministro de un Sistema de Comunicación y Control para Esquema de Corte de Carga de la ANDE (ECCA) y la restauración y modernización de la Subestación de San Lorenzo, en 220 y 66 kV.

 

Una segunda línea de Transmisión en 500 kV es la que unirá la Margen Derecha de Itaipú Binacional con la ciudad de Yguazú, en el Alto Paraná, por un monto total de inversión de USD 170 millones, para asegurar la total disponibilidad de la energía paraguaya de la Itaipú y la distribución de la energía eléctrica rural.  Este proyecto contempla la construcción de nuevas subestaciones como la de Yguazú en 500 kV, Margen Derecha-María Auxiliadora en 220 kV y las nuevas líneas de transmisión 2x500 kV Margen Derecha-Yguazú, la de 2x220 kV Yguazú-Km 30 y la línea en 220 kV Santa Rita-María Auxiliadora.

 

Para la distribución de la energía eléctrica rural, se realizará el mejoramiento de 5.000 km de líneas de Media y Baja Tensión que fueron construidas bajo el sistema de autoayuda, en 13 departamentos de la región Oriental.

 

En cuanto al mejoramiento del Sistema de Transmisión y Distribución del Sistema Metropolitano (Fase I), la ANDE prevé una inversión total por USD 182, 6 millones, para la construcción de dos subestaciones nuevas, Buey Rodeo y Villa Elisa, y la ampliación de las subestaciones de Villeta, Guarambaré, Itauguá y la Victoria.  Asimismo, el proyecto de mejoramiento contempla la construcción y repotenciación de líneas de Transmisión aéreas de 220  y de 66 kV,  además de  otra nueva línea subterránea  en 66 kV que irá desde la Subestación Lambaré hasta Tres Bocas, todas ellas para el refuerzo del Sistema Metropolitano.

 

Este proyecto para el mejoramiento del Sistema de Transmisión y de Distribución del Sistema Metropolitano (Fase I) contempla también obras para el refuerzo de las Subestaciones Puerto Sajonia, San Lorenzo, Puerto Botánico, Tres Bocas, Luque y Lambaré, además del reemplazo de conductores desnudos por líneas protegidas y preensambladas, en un tramo de 2.136 km y el refuerzo de los 3700 puestos de distribución (transformadores de distribución). En una segunda fase, se contempla el cambio de 3785 km de conductores protegidos y preensamblados y el refuerzo de 957 puestos de distribución, para la Región Metropolitana.

 

Además, la ANDE contempla dentro del mismo proyecto (Fase II), la  inversión total de USD 244 millones para la construcción de la nueva Subestación Santa Rita, y las ampliaciones de las subestaciones Alto Paraná, Parque Caballero, Caaguazú, Pdte. Franco y Km 30,  junto con la construcción 4 nuevas líneas aéreas de transmisión en 220 kV  para la región Metropolitana y el Alto Paraná,  la repontenciación de 2 líneas en 66 kV para Sistema Este y  una línea subterránea en 66 kV que será repontenciada en el área Metropolitana (Gral. Díaz-Central y Gral. Díaz-Republicano), ambas en el microcentro capitalino. Asimismo, se proyecta la reposición del Compensador Estático de Reactivos en la Subestación San Lorenzo y el mejoramiento y refuerzo de 15 Centros de Distribución, todos ubicados en la Región Metropolitana.

 

Por último, el titular de la ANDE destacó la iniciativa legal que permitirá la ejecución de obras de infraestructura del Plan Maestro de Transmisión y Distribución, financiadas por el proveedor, por una inversión total de USD 300 millones, que incluye la ejecución de 25 proyectos para la construcción de líneas de Transmisión en 220 kV y 66 kV, y la construcción y ampliación de subestaciones. En trámite se encuentran el financiamiento a través del BID, por USD 125 millones para la Rehabilitación y Modernización de la Central Hidroeléctrica Acaray y el financiamiento a través de FONPLATA para la construcción de la Subestación Valenzuela en 500 kV y líneas de Transmisión, por una inversión de USD 170 millones.

 

Cabe destacar que la ministra de Industria y Comercio, Liz Kramer puntualizó que las obras proyectadas por la ANDE y MOPC, tendrán un efecto dinamizador en los polos industriales actuales, como el del Corredor Central-Alto Paraná y el del Sur (Itapuá); así como también favorecerán la creación de nuevos polos industriales como el del Chaco y Ñeembucú, potenciando las cadenas de valor del sector de plásticos, confecciones y textiles, lácteos, yerba mate, automotriz, metalúrgico y las del sector químico, entre otros.

 

Oficina de Comunicaciones Institucionales y Protocolo

GP/OCI/24/10/2019

www.ande.gov.py

También le puede interesar