Medidores para combatir robos
Viernes, 10 de Febrero de 2012
link link link link link link link link link link link link link link link link
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tiene planeado adquirir los primeros días de junio un total de 136.000 medidores electrónicos. De ese total, 98.500 serán del tipo b, monofásico, y 37.500, del tipo c, trifásico.
La inversión es posible mediante un préstamo de US$ 20 millones del BID, de los cuales, unos US$ 15 millones serán destinados a compra de equipos informáticos para monitorear el consumo de los medidores.
Es decir que del más del millón de usuarios que posee la ANDE apenas el 10 por ciento será controlado, mediante estos medidores electrónicos inteligentes.
Los equipos serán adquiridos por la estatal en el mes de junio, en el marco de una subasta a la baja electrónica, cuyo pliego ya se encuentra en la página en internet de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
La entrega de propuestas se iniciará a las 7:30 del 2 de junio y se cerrará, a las 8:30, el 3 de junio. A partir de allí comenzará la competencia.
De acuerdo a informaciones los costos de los medidores oscilan entre los 20 y 90 dólares, dependiendo de la capacidad. El medidor más barato es monofásico y el más caro, el trifásico.
Se estima que la ANDE pierde poco más de US$ 50 millones anualmente a causa de la manipulación de los medidores porque utiliza tecnología antigua. Los nuevos no podrán ser manipulados ni adulterados.
La empresa eléctrica deberá contemplar una inversión de poco más de US$ 40 millones, si pretende cambiar todos los medidores de los 1.200.000 usuarios restantes.
La subasta comienza el día 3 de junio y concluye el día siguiente.
Una vez concluida, la comisión evaluadora tendrá unos 20 días para dictaminar y dar a conocer a la oferta ganadora.
La mayor parte del préstamo del BID será destinada a la adquisición de un sistema informático que permitirá el control del consumo de los clientes que poseen los medidores electrónicos, de acuerdo a las explicaciones técnicas
De momento, los técnicos se encuentran elaborando el pliego de bases y condiciones para la compra de los equipos informáticos. Estiman que en pocos días más se estaría convocando a licitación para la provisión de esos soportes.