POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA
ANDE instalará Red de Fibra Óptica para conectar Subestaciones en todo el país
Martes, 08 de Marzo de 2016
La Administración Nacional de Electricidad realizó el día de hoy, martes 8 de marzo de 2016, la apertura de los apertura de los sobres de las ofertas presentadas en el marco de la Licitación Pública Internacional ANDE-BIRF N° 1191/2015 para el suministro, instalación, puesta en servicio y capacitación de una Red de Fibra Óptica TRONCAL para conectar todas las Subestaciones y locales (Oficinas, Agencias, Centros de Atención a Reclamos, etc.) de la ANDE.
Este Sistema permitirá a la ANDE conectar a través de fibra óptica localidades que se encuentran aisladas tecnológicamente y que requieren de medios de comunicación confiables y de alta disponibilidad. La red Troncal o Principal tendrá una extensión de aproximadamente 2.000 Km, para completar las conexiones a nivel de fibra óptica en toda la Región Oriental del país, con “anillos” de respaldo que eleven la confiabilidad.
Además, se incluye una red de Fibra Óptica SECUNDARIA a ser montada en toda el área urbana del Gran Asunción, Coronel Oviedo, Ciudad del Este y Encarnación. La misma será utilizada como plataforma para el tronco principal de comunicación sobre el cual el SCADA/EMS y los sistemas de información corporativos estarán traficando toda la información en tiempo real y de manera ininterrumpida.
Considerando las redes de fibra óptica con que ya cuenta la ANDE en los hilos de guardia de las torres de Alta Tensión, la ANDE será una de empresas con más redes de fibra óptica en todo el país. Del mismo modo que en equipamientos activos, los niveles de inversión, de aproximadamente 15,5 millones de dólares (en ambos Proyectos), son únicos en toda la historia de la ANDE, con el objetivo de mejorar la calidad de sus servicios y la eficiencia de los recursos humanos y materiales para su gestión.
En total, fueron 11 las empresas oferentes que presentaron ofertas para el suministro, instalación y puesta en servicio de la Red de Fibra Óptica: Consorcio EUROFINSA REVENGA FIBRA (EUROFINSA S.A. – REVENGA INGENIEROS S.A.), Consorcio TEISA S.A. – TILSIT S.A.; COBRA INSTALACIONES Y SERVICIOS S.A., Consorcio LOGICALIS PARAGUAY S.A. – LOGICALIS URUGUAY S.A.; RIEDER & CIA SACI; Consorcio TECMONT S.A. PROEL INGENIERÍA Y ASOCIADOS; TAHIAN FIBEROPTICS CO LTD; Consorcio CBB (CONCRET MIX S.A. – BIT TEC TECNOLOGÍA LTDA.- BRI S.A.); ROTAL NETWORKS; DC INGENIERÍA S.A. y finalmente, ZTE CORPORATION.
Las firmas presentaron sus Garantías de Seriedad de la Oferta, Carta de Oferta y Lista de Precios, debidamente firmados. El análisis de los documentos se efectuará durante el proceso de evaluación, tras lo cual se dará a conocer a la empresa adjudicada para la provisión de los servicios mencionados.
Cabe destacar que el día de ayer, lunes 7 de marzo, se dio igualmente apertura a los sobres ofertas para la Licitación Pública Internacional ANDE-BIRF 1192, para el suministro, instalación y puesta en servicio de Equipos Activos para las Redes de Comunicaciones.
El Proyecto consiste en el suministro, instalación, puesta en servicio y capacitación de dispositivos ópticos/electrónicos administrables (OTN/DWDM, Routers y Switches) que conformarán los puntos de acceso a las Redes de Fibra Óptica (Redes de Fibra Óptica Troncal y Secundaria a ser implementadas), la Red Inalámbrica Mallada, los Enlaces de Onda Portadora Digital,así como lasRedes de Microondas y Punto-Multipunto Existentes en ANDE. Para dar soporte al Sistema SCADA/EMS y a los demás sistemas de información corporativos (OPEN, CONSIST, etc). Dichos dispositivos tendrán la capacidad para integrar múltiples sistemas de comunicación, información y equipamientos en Subestaciones, redes de distribución, y locales de ANDE, para operación, maniobras y gestiones corporativas.
La red principal y las secundarias, integrarán todos los Sistemas de Comunicación de la ANDE (Fibra Óptica, Microondas, etc.) en niveles jerárquicos para atender las necesidades y requerimientos para cada dispositivo, equipamiento, oficina o Subestación, lo cual permitirá a la ANDE mejorar sustancialmente la operación y el mantenimiento del Sistema Eléctrico con información en tiempo real. Además, la población en general se beneficiará con un mejor servicio en el suministro de energía eléctrica y en la facilidad para realizar todas las gestiones y trámites ante la ANDE a través del uso de la tecnológica.
Una vez implementado, el Sistema de Fibra Óptica permitirá la comunicación de datos, voz, video, SCADA, monitoreo y cualquier sistema de información que requiera de un ancho de banda casi ilimitado una alta disponibilidad y confiabilidad. Esto representa un gran salto tecnológico para la ANDE, que la ubica a la vanguardia tecnológica a nivel mundial en materia de Telecomunicaciones.
El Sistema deberá entrar en funcionamiento a principios del año 2017 y culminarán los trabajos a mediados del mismo año
Documentos:
Oficina de Comunicaciones Institucionales
PR/OCI/60/08-03-2016
www.ande.gov.py