TRAS VISITA DEL PRESIDENTE DE ANDE Y EQUIPO TÉCNICO

Revocan Resolución por la cual se rechazaba la construcción de Subestación Mburucuyá

Jueves, 25 de Febrero de 2016


Tras la visita realizada por el Ing. Victor Romero Solis, Presidente de la ANDE  y su equipo técnico  a la Junta Municipal de Asunción en la mañana de ayer miércoles 24 de febrero del 2016, para disipar las dudas  sobre la construcción de las Subestaciones en la zona metropolitana, los concejales capitalinos decidieron revocar la Resolución PJM 9553/2015  por la cual se rechazaba la construcción de una Subestación en el barrio Mburucuyá de la capital.

De este modo, la decisión final para el  inicio de la construcción de la obra depende exclusivamente de la promulgación de la Resolución Municipal que deberá ser refrendada por el Intendente Mario Ferreiro.  A fines del año pasado, la Junta Municipal, a través de la Resolución 9553/2015, había negado la autorización para el inicio de la obra, argumentando que la presencia de una subestación en un área urbana, podría ocasionar serios daños a la salud de los pobladores.

La rectificación de la decisión mencionada se dio luego de la visita del Ing. Víctor Romero Solis y su equipo técnico a la Junta Municipal en donde respondieron las consultas o cuestionamientos planteados por los concejales de Asunción sobre las características técnicas contempladas para la construcción de la Subestación en el barrio Mburucuyá de la ciudad Asunción, así como la importancia de la misma para abastecer el servicio de energía eléctrica a las zonas donde actualmente existe una gran demanda por el crecimiento comercial y construcción de nuevos edificios en la zona de influencia del mencionado barrio.

Las Subestación Mburucuyá es una obra ya licitada por la ANDE en el año 2014;  el contrato fue firmado en el mes de diciembre del mismo año y es una obra que  debería de haber entrado en funcionamiento en el mes de marzo del 2016,  de acuerdo al cronograma establecido, pero lastimosamente no se pudo iniciar la construcción. El contrato fue firmado bajo la modalidad de Leasing Operativo,  donde la inversión es totalmente privada y el inversionista recupera su inversión a través de cuotas mensuales durante 10 años.

En estos momentos la disponibilidad zonal es de 47 MW, la cual es atendida desde las Subestaciones de Barrio Parque y Villa Aurelia;  se destaca que la carga local del Barrio Mburucuyá es de 40 MW. Por otro lado,  las cargas zonales previstas y/o a conectarse a través de consultas previas ya realizadas alcanzan los 60 MW. La potencia proyectada de Sub Estación Mburucuyá es de 90 MVA.

Subestaciones zona Metropolitana

Existen varias Subestaciones a ser construidas en la zona metropolitana, entre ellas se encuentran la ampliación de la Subestación Villa Aurelia (120 MVA), Subestación Lambaré (120 MVA), Subestación Puerto Botánico (120 MVA), Subestación Barrio Molino (120 MVA), además de la proyectada para Mariano Roque Alonso (60 MVA), esta última será abastecida desde la Subestación Puerto Botánico.  Existe en la actualidad problemas de abastecimiento a la ciudad de Mariano Roque Alonso, con lo cual la Subestación que llevará el mismo nombre,  dará una solución definitiva de abastecimiento de energía eléctrica a la zona.

Las obras de la construcción de las Subestaciones son establecidas por estudios técnicos,   de acuerdo a las necesidades de demandas en las zonas y son proyectadas en corto, mediano y largo plazo.

Oficina de Comunicaciones Institucionales

PR/OCI/48/25-02-16

También le puede interesar