SERÁN PUBLICADOS EN REVISTA CIENTIFICA
Artículos científicos elaborados por funcionarios de ANDE fueron distinguidos durante simposio internacional sobre Calidad de Energía Eléctrica- SICEL 2015
Lunes, 30 de Noviembre de 2015
Por primera vez, artículos técnicos elaborados por funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad y seleccionados de entre los trabajos presentados durante el VIII Simposio Internacional sobre la Calidad de Energía Eléctrica-SICEL 2015- serán publicados en Revistas Científicas Indexada con ISSN 2357-6618 (2014-2016).
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Hugo Acosta, de la Gerencia Técnica y Felipe Mitjans de la Presidencia, respectivamente, participaron desde el 17 al 20 de noviembre de 2015, del VIII Simposio Internacional sobre la Calidad de la Energía Eléctrica- SICEL 2015-, realizado en la Universidad Técnica Federico Santa María, de Valparaíso- Chile, cuyo objetivo es presentar, conocer, discutir y analizar una serie de problemáticas sobre temas del sector eléctrico, en especial, los relacionados con la Calidad y Eficiencia de la Energía Eléctrica.
El referido evento fue organizado por la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile, con el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia, a través de sus Facultades de Ingeniería y Arquitectura Sede Manizales, Minas Sede Medellín, y Facultad de Ingeniería Sede Bogotá. El referido Simposio Internacional se ha consolidado con el paso de los años mediante una participación activa de investigadores y profesionales de más de 14 países durante los últimos 14 años.
SICEL 2015 contó con la participación de 87 exponentes provenientes de países como Estados Unidos, Alemania, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, Paraguay, Chile y Brasil, entre profesionales del área de la energía eléctrica, académicos y estudiantes de diferentes universidades.
El Simposio Internacional sobre la Calidad de la Energía Eléctrica en su edición 2015 reunió trabajos entregados sobre los temas de Calidad de la Energía Eléctrica, Gestión Energética, Smart Grids, Compatibilidad Electromagnética, Regulación Energética e Investigaciones Sobre Rayos.
Detallamos los nombres de los trabajos presentados en representación de la ANDE en el SICEL 2015
CompatibilidadElectromagnética
--------------------------------------------
Effect of fault-clearing time on the sizing of the ground mesh in a 220kV Station according IEEE-80 Standard and its profitability
By: Ing Felipe Rafael Mitjans Amarilla
Redes Inteligentes
------------------------
Analysis of technical and economic feasibility for the implementation of a system of power generation using wind power in the Paraguayan Chaco.
By: Ing Felipe Rafael Mitjans Amarilla
Gestión Energética
--------------------------
Retraining Air Lines 220kV Transmission in the Paraguayan Power System using High Temperature Conductors and Low Sag (HTLS) and their feasibility
By: Ing Felipe Rafael Mitjans Amarilla
Investigación sobre rayos
--------------------------------
Falling Down High Tension Towers and High Densities of Lightning Discharges Located in Magnetic Anomaly Profiles in Paraguayan Territory
By:Ing Hugo Cesar Acosta Escobar
Una vez culminado el evento, el Jurado del Simposio Internacional seleccionó los mejores trabajos presentados durante el evento. Cabe destacar que los 4 trabajos técnicos presentados por parte de la ANDE han sido seleccionados por su alto contenido técnico e innovación científica para su publicación internacional en idioma inglesen la revista digital de la Universidad Nacional de Colombia que acaba de publicar su último número SICEL Vol. 8 (2015) en http://revistas.unal.edu.co/index.php/SICEL/issue/view/SICEL2015, siendo esta la primera vez que artículos técnicos elaborados en la ANDE, son publicados en Revistas Científicas Indexada con ISSN 2357-6618 (2014-2016). International Standard Serial Number o Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas para su identificación en cualquier idioma y cualquier parte del mundo, utilizando el idioma ingles como idioma básico de transcripción y difusión.
Oficina de Comunicaciones Institucionales
PR/OCI/283/30-11-2015