Capacitación en técnicas de facilitación para responsables del Plan Yguazú Porã
Miercoles, 11 de Noviembre de 2015
La Administración Nacional de Electricidad y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Integrada de la Cuenca del Lago Yguazú, realizaron un curso de capacitación en técnicas de facilitación, entre los días lunes 9 y martes 10 de noviembre y estuvo a cargo de “FacilARTE”, del Centro de Negociación, Mediación y Facilitación.
La actividad tuvo como responsables al Ing. Yoshie Nakajima y la Ing. Florencia Arano, por la JICA mientras que por la ANDE, el designado fue el Abog. Francisco Nuñez Romero del Dpto. de Gestión de Cuencas Hídricas y se realizó en la Sala 16 del Centro de Adiestramiento de Electricidad (CAE).
Cabe destacar que esta capacitación tiene como objetivo la aprehensión de técnicas de facilitación y coordinación, herramientas sumamente importantes para lograr los resultados previstos en el proyecto denominado Plan Yguazú Porã para la gestión integrada de la cuenca del Lago Yguazú, principalmente en la elaboración de procesos sociales y de planificación y gestión participativa de los pobladores y autoridades de los municipios ubicados en los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú, respectivamente.
Uno de los puntos focales durante la capacitación fue la de brindar nociones e instrumentos requeridos para la realización de diagnósticos para la protección y recuperación de la cuenca del lago cuya meta final es la participación de la comunidad y el apoderamiento del proyecto por parte de los actores sociales y líderes comunitarios.
Participaron del taller de capacitación, los funcionarios adscritos al Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Integrada de la Cuenca del Lago Yguazú y de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, respectivamente.
Oficina de Comunicaciones Institucionales
PR/OCI/270/11-11-2015