TRAS CONFERENCIA DE PRENSA EN ANDE
Experto del PNUD afirmó que la situación en el predio de San Lorenzo está contenida
Martes, 03 de Noviembre de 2015
Desde el domingo 1 de noviembre pasado, se encuentra en nuestro país el consultor mexicano contratado por el PNUD, Dr. Guillermo J. Román Moguel, para brindar asesoramiento sobre el plan de mitigación ambiental que se realiza en el predio de la ANDE en San Lorenzo, tras el incendio de transformadores depositados en el lugar, el pasado 14 de octubre.
El Dr. Román Moguel, con amplia experiencia profesional en el manejo y destrucción ambientalmente adecuados de Bifenilos Policlorados, fue contratado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para realizar una consultoría y apoyo en la ejecución del plan de acción conjunta desarrollado por el Equipo Interinstitucional conformado por la ANDE, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Secretaría del Ambiente (SEAM), Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP).
Durante la conferencia de prensa, el técnico y especialista mexicano expresó su acuerdo con el informe preliminar de su colega del BID, Bjorn Bjorkman, de que la situación en el predio de la ANDE está contenida como debe ser y adelantó la agenda que desarrollará en nuestro país en los próximos días. “Pienso que la situación en el predio de ANDE ya está contenida como debe ser; tal vez se pueda agregar algo más a los diques de arena, para la contención de los residuos contaminados y evitar el escurrimiento hacia otras zonas, pero más allá de eso, en lo que se tiene que trabajar es en la eliminación total de los transformadores que pudieran contener PCBs”. Explicó que en eso justamente se basará su asesoramiento, ya que la alternativa, luego de la rápida y efectiva contención de los residuos contaminados, es el almacenamiento temporal de los transformadores, para luego llevarlos hasta el lugar donde se realizará la eliminación, por procesos químicos o por incineración.
Según lo señalado por el Dr. Román, todo el proceso para el almacenamiento y transporte de los transformadores contaminados con PCBs, se realiza conforme a lo establecido en los Convenios de Estocolmo y Basilea, que obliga a todos los países a la eliminación total de los Bifenilos Policlorados para el 2028 y aclaró que durante el tiempo que resta para que se cumpla el plazo, se debe acelerar la descontaminación y su posterior eliminación.
El experto mexicano mantendrá una serie de reuniones con el Equipo Interinstitucional para finalmente elaborar un Informe Final con las recomendaciones para continuar con el proceso de análisis y posterior eliminación de los transformadores en desuso, que resulten contaminados. Esta mañana, se realizó un recorrido por el predio de 27 hectáreas de la ANDE y se inspeccionó el depósito donde están almacenados aquellos transformadores que contienen PCBs, así como aquellos que fueron afectados por el incendio.
Oficina de Comunicaciones Institucionales
PR/OCI/260/3-11-2015