COMUNICADO DE PRENSA- INTERINSTITUCIONAL N° 3

Martes, 03 de Noviembre de 2015


El Equipo Interinstitucional conformado a partir del incendio del pasado 14 de octubre en uno de los depósitos ubicados en el predio de la ANDE ubicado en Laurelty, San Lorenzo e integrado por la Administración Nacional de Electricidad, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Secretaría del Ambiente (SEAM), Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), realizó una serie de acciones y actividades entre el martes 27 de octubre y el lunes 2 de noviembre del corriente,  detalladas a continuación:

Acciones de la Administración Nacional de Electricidad

·         Informe preliminar experto BID

 

Desde el martes 27 al viernes 30 de octubre de 2015, el experto en gestión de los recursos ambientales contratado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Bjorn Bjorkman, se reunió con técnicos de la Administración Nacional de Electricidad y demás miembros del Equipo Interinstitucional conformado para ejecutar planes de acción conjunta para la mitigación ambiental, tras el incendio que afectó a una parte del predio de 27 hectáreas ubicado en Laurelty, San Lorenzo el pasado miércoles 14 de octubre.

 

En ese contexto, el día miércoles 28 y jueves 29 de octubre realizó un recorrido e inspección del área afectada por el siniestro  y en los alrededores del predio, a fin de observar los lugares que pudieran haber sido afectados por el humo del incendio y los posibles derrames de los líquidos contenidos en los transformadores siniestrados. El día viernes 30 de octubre, en horas de la mañana y como última actividad antes de su regreso a Estados Unidos, visitó el Laboratorio para análisis de aceites dieléctricos  que funciona en el predio la Estación Puerto Sajonia, para posteriormente reunirse con todos los representantes del Equipo Interinstitucional en la sede central de la ANDE, a fin de dar a conocer sus observaciones preliminares sobre   las acciones  de contención y mitigación ambiental realizadas por la ANDE y las demás instituciones involucradas.

 

El Sr. Bjorn Bjorkman es el representante de la empresa ERM,  con sede en Colorado, Estados Unidos y lidera un equipo de expertos contratados por el BID para realizar recomendaciones en base a protocolos internacionales  que se aplican en caso de eventos de contaminación del medio ambiente.

 

Tras aclarar que el levantamiento de datos y sus observaciones preliminares serán posteriormente analizadas e incluidas en un reporte final, que  contemplará las recomendaciones a ser tomadas en cuenta por la ANDE en un proceso a mediano y largo plazo, para manejar la contaminación residual y evitar la repetición de futuros accidentes de esta naturaleza, el ecólogo Bjorkman señaló que la respuesta inmediata que se dio para contener los efectos nocivos del incendio fuera fue muy buena, destacando especialmente al personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, ya que trabajaron bajo un régimen de precaución y seguridad  exigidos por las normas internacionales para eventos de este tipo.

 

En su recorrido por el predio de ANDE y alrededores del barrio Laurelty, San Lorenzo, pudo observar la buena respuesta realizada por funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), tanto en la atención médica de la población vecina como en la toma de muestras de agua, que arrojaron resultados negativos a la presencia de PCBs en los cauces hídricos y pozos muestreados en un radio de un kilómetro alrededor del lugar afectado por el siniestro.  La rápida respuesta fue considerada como muy importante, ya que ello da tranquilidad a la población en general.

 

Tras el primer paso consistente en dar  rápida respuesta para la contención de efluentes y residuos generados  para sofocar el incendio y la recolección de los residuos   que pudieran contener material contaminado y en el marco de un informe preliminar, producto de sus observaciones in situ, el experto en gestión de medio ambiente expresó durante la reunión final mantenida con el equipos de trabajo interinstitucional, lo siguiente:

 

-          En la fase de respuesta inicial inmediata, el objetivo principal es proteger la salud de las personas expuestas y se constató que se ha trabajado muy bien a través del CBVP y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, siguiendo estrictos protocolos y con el máximo nivel de protección y precaución.

-           En la fase de contención, se considera que las acciones realizadas a través del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y de la ANDE han sido las correctas considerando los materiales disponibles. 

-          3.  En la tercera etapa corresponde la evaluación del problema residual. Se debe monitorear el grado de migración de contaminantes, establecer los sistemas de monitoreo (pozos) y diseñar el programa de toma de muestras y análisis para determinar distribución de la contaminación y definir acciones futuras

 

El Sr. Bjork Bjorkaman presentará al BID su informe final y las recomendaciones correspondientes, en aproximadamente 3 semanas, y éste a su vez, remitirá al Equipo Interinstitucional conformado por ANDE, MSPyBS, SEAM, SEN y CBVP para su ejecución correspondiente.

 

·         Compra de contenedores marítimos

 

El pasado viernes 30 de octubre, se recibieron los primeros 5 contenedores marítimos adquiridos a través de la vía de la Excepción VEX 225/15,  de un total de 50 que serán utilizados para depósito de los transformadores y residuos, conforme a las recomendaciones del equipo de expertos medioambientales contratados por el BID.

 

El monto de la compra de los contenedores marítimos asciende a un total de  G. 102.500.000 y serán adquiridos de la firma Multitainer S.A.

 

 

·         Experto mexicano Dr. Guillermo J. Román Moguel

 

Desde el domingo 1 de noviembre pasado, se encuentra en nuestro país el consultor mexicano contratado por el PNUD, para brindar asesoramiento sobre el plan de mitigación ambiental en el predio de la ANDE en San Lorenzo, con amplia experiencia profesional en el manejo y destrucción ambientalmente adecuados de Bifenilos Policlorados en México, para el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente.

 

Según consta en su C.V. que se anexa a este documento, el Dr. Guillermo J. Román fue el líder del Proyecto para la elaboración del Inventario de Bifenilos Policlorados en el Distrito Federal (México, 2008-2009)

 

Fue Coordinador Nacional de la fase preparatoria del proyecto de manejo y destrucción adecuados de Bifenilos Policlorados en México, para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Líder del Proyecto (2007-2008) y  apoyo a la preparación de la propuesta de un proyecto a gran escala de solicitud de fondos al Fondo Medioambiental mundial (GEF). Coordinación del proyecto con 5 consultores y contratistas, talleres de participación, inventarios, revisiones legales, promoción y búsqueda de co-financiamiento.

 

El Dr. Guillermo J. Román Moguel, desarrollará por espacio de  una semana, varias actividades y reuniones con miembros del Equipo Interinstitucional, para posteriormente presentar un Informe Final sobre la ejecución del Plan de Mitigación Ambiental en el predio afectado por el siniestro del pasado miércoles 14 de octubre de 2015.

 

·         Resultados de análisis y atención médica a funcionarios de la ANDE

 

Según el informe proporcionado por el Dpto. de Medicina Laboral, hasta el día lunes 2 de noviembre de 2015, de un total de 151 funcionarios (125 de ANDE, 14 personal de Vigilancia y 12 de limpieza), se realizaron 130 análisis y estudios radiológicos en el Instituto de Previsión Social, con la observación de que faltan los estudios mencionados a 21 funcionarios, atendiendo a que los mismos no asistieron en la fecha programada, por lo que se agendó para los próximos días la realización de dichos estudios.

 

En cuanto a las consultas con la Dra. Mirna González (Médico Laboral de ANDE), hasta día martes 3 de noviembre, consultaron un total de 60 funcionarios.

 

El número total de consultas con especialistas en Toxicología, División de Toxicología del MSPyBS, a partir del pasado jueves 29 de octubre y hasta el martes 3 de noviembre, consultaron un total de 80 funcionarios, previendo completar un total de 120 consultas el próximo viernes 5 de noviembre, según lo agendado.

 

Hasta el miércoles 28 de octubre, con resultados laboratoriales y radiológicos realizados, consultaron nuevamente con la Dra. Mirna González, médico laboral de la ANDE, un total de 19 funcionarios.  Según el informe elevado por el médico laboral, en su mayoría presentan enfermedades orgánicas y metabólicas, que no guardan relación con la intoxicación aguda con PCBs; sus placas radiográficas indican buena ventilación pulmonar.

 

Los análisis laboratoriales de PCBs en sangre, serán realizados a partir del miércoles 4 de noviembre en el Laboratorio Diaz Gill.

Acciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS)

Siguiendo los trabajos encarados en el marco de las acciones del Plan interinstitucional conformado tras el evento adversoacaecido el miércoles 14 de octubrepasado, a través de varias dependencias, el MSPyBS ha realizado las siguientes acciones:

Resultados de búsqueda activa de casos sospechosos:

  • Desde el martes 27 de octubre pasado, en una segunda etapa, se llegó a 289 viviendas, con 1.505 personas entrevistadas en la comunidad, con 65 casos sospechosos captados.

A 21 días del incendio registrado en la Sede de la ANDE en San Lorenzo, el Ministerio de Salud Pública registra en:

  1. Vigilancia de la Salud (último corte general)
  2. 8.370 encuestas realizadas, relacionadas con el evento.
  3. 3.395 predios visitados en la búsqueda activa comunitaria.
  4. 238 casos sospechosos que reúnen el criterio y la definición captados.
  5. Atenciones con clínica móvil:

327 personas recibieron atención médica esta última semana.Algunos con síntomas tales como tos e irritaciones faríngeas, pruritos, bronquiales y cefalea.

Las atenciones se extenderán por una semana más.

  1. Monitoreo de agua:

Acompañamiento a experto de BID, a las zonas donde se tomaron las muestras de agua.

Segunda toma de muestras de aguas, cuyos resultados se tendrán en 12 días más.

Cabe recordar que los técnicos de DIGESA habían tomado 11 muestras, a fin de analizar la calidad del agua de la zona afectada. Según el detalle, 9 muestras corresponden a aguas subterráneas y 2 a aguas superficiales (arroyos). También se tomaron muestras de grifos de usuarios/as de la ESSAP. Los resultados de los análisis efectuados a las aguas de la zona de influencia del siniestro indican que no se detectó presencia de PCB en las muestras tomadas.

Estas inspecciones se efectúan en la zona geo referenciada y el monitoreo de las aguas será permanente.

  1. Centro Nacional de Toxicología, actualizado al lunes 2 de noviembre, 09:00:

Resultados de Díaz Gill: 59 (Todos con valores inferiores al límite para PCB).

-          Total atendidos: 165

-          Civiles: 22

-          Bomberos: 113

-          Policías: 15

-          Funcionarios/as Ande: 10

-          Sin datos: 2

 

Acciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP)

Los trabajos de descontaminación de los sectores establecidos con anterioridad con la ANDE se realizaron desde el día 22 de octubre hasta el sábado 31 de octubre pasado,  sin haber experimentado  ningún inconveniente del personal actuante.

Durante todo el proceso, el personal técnico de bomberos utilizó protección Nivel 3 de acuerdo a Protocolos de Seguridad establecidos para casos de posibles contaminantes por Material Peligroso (( posible PCBs).

Toda la actividad se realizó con la fiscalización de la Fiscalía del Ambiente y de la SEAM.

Durante los días miércoles 28 al viernes 30 de octubre pasado, se realizó el acompañamiento a la visita in situ del Experto del BID Sr. Bjorn Bjorman, quien después de evaluar el sitio valoró los procedimientos de seguridad empleados para ingresar en el sitio interno del siniestro 

Análisis  realizados

De los 310 personales del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay que se realizaron los análisis correspondientes en el laboratorio Diaz Gill y se han entregado a la fecha 156 resultados, todos ellos NEGATIVOS.

 

Acciones realizadas por la Secretaría del Ambiente (SEAM)

La SEAM sigue haciendo un monitoreo de las actividades que se llevan a cabo para la contención, clasificación y disposición segura de los residuos generados en el incendio del depósito de transformadores de la ANDE.

1-      En fecha 23-10-15 se comunicó oficialmente al Secretario Ejecutivo de las Conferencias de Basilea, Rotterdam y Estocolmo Sr.  Relf Payet el hecho concreto ocurrido en nuestro país descripto en un breve resumen y solicitando apoyo en la gestión y financiamiento de la venida de expertos en este tipo de eventos. Se anexa una copia de la Nota.

2-      Por Video Conferencia realizada en la mañana del día miércoles 28-10-15 se puso a conocimiento de lo actuado por las autoridades competentes,  en el tema incendio de los talleres de Laurelty-  para  evaluar las acciones  que  se debería realizar con la sugerencia especifica dada por el PNUMA, OCHA, UNITAR (organizaciones de las NN. UU que se ocupan de asistir a los países en caso de emergencias ocurridas con sustancias peligrosas).

 

3-      Como resultado de la Video Conferencia,  la SEAM solicitó oficialmente a la Secretaría de los Convenios de Estocolmo y Basilea, el envío de una Misión de Expertos para evaluar in situ las acciones implementadas para atender el siniestro y sugerir,  en caso que sea necesario,  las medidas de mitigación necesarias para la remediación del sitio. Esta misión abarcará las siguientes áreas: Evaluación y Gestión de Riesgos Ambientales del sitio, Gestión Integral de los Residuos Peligrosos y Evaluación de Gestión de Riesgo a la Salud Humana. Se adjunta una copia de la Nota.       

 

Participación de la mesa técnica de trabajo creada como parte de las acciones de contingencia a raíz del evento.

También le puede interesar