SEN cubrirá costo de análisis médicos de bomberos que trabajaron en incendio de subestática

Martes, 27 de Octubre de 2015


El ministro Joaquín Roa, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), anunció al mediodía de hoy al capitán general y presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Rafael Valdez, que la institución se hará cargo del costo de los análisis que se realizarán los 258 bomberos que trabajaron directamente en el incendio de la subestática de la ANDE el pasado miércoles 14 de octubre.

El apoyo de la SEN se da en el marco de lo establecido en el Artículo 4º de la Ley Nº 2.984/2006 “Que establece cobertura de salud a favor de los bomberos voluntarios combatientes”. Dicho artículo ordena que “los fondos destinados para los fines de esta Ley, incluidos los del seguro médico, serán previstos anualmente en el rubro Nº 846 ‘subsidios y asistencia social a personas y familias del sector privado’ del Presupuesto General de la Nación, de la Secretaría de Emergencia Nacional”.

 

 
Valdez señaló que los estudios permitirán determinar con precisión si los bomberos fueron o no contaminados por el contacto con diferentes sustancias en el lugar del siniestro, entre las cuales se sospechó en principio que se encontraban los bifenilos policlorados (PCB), conocidos como “Askarel”, un químico altamente tóxico. No obstante, autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), señalaron que el fuego no alcanzó el depósito en el que estaba almacenado dicho compuesto.
 
El presidente del CBVP señaló que alrededor de 30 bomberos ya manifestaron síntomas característicos de la intoxicación por el contacto con sustancias peligrosas, como daños intestinales, problemas en la piel y dolores de cabeza. Por ello es que los estudios, que se realizarán con apoyo financiero de la Secretaría, son fundamentales para tomar las medidas pertinentes en el cuidado de la salud del personal.
 
El incendio se produjo el pasado miércoles en la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ubicada en el barrio Laurelty de San Lorenzo, y afectó al área de almacenamiento de transformadores de distribución averiados y en desuso, en una extensión aproximada de una hectárea.
 
Tras el evento, el Ministerio de Salud, la Secretaría del Ambiente y la Secretaría de Emergencia Nacional establecieron un sistema coordinado de información de manera a mantener informada a la población sobre las acciones en ejecución y las que próximamente serán realizadas.

Fuente: http://www.sen.gov.py/articulo/810-sen-cubrira-costo-de-analisis-medicos-de-bomberos-

También le puede interesar