EN ASUNCIÓN Y DPTO. CENTRAL
Por robo de energía se intervienen varios suministros irregulares en área Metropolitana
Jueves, 08 de Octubre de 2015
Prosiguiendo con el cronograma de verificación de suministros irregulares, Técnicos Interventores/Fiscalizadores del Departamento de Intervenciones, de la División de Gestión de Pérdidas Eléctricas, dependientes de la Gerencia Comercial, realizaron varias intervenciones en Asunción y Luque, del Departamento Central.
En ese sentido, el pasado lunes 5 de octubre, se realizó la verificación del suministro identificado con NIS 2582995, que en el sistema informático de la ANDE figura a nombre del cliente AGENCIA BENKOVICH S.A., ubicado en Mayor Tomas Ruffinelli N° 5644 c/Tuyuti de la Ciudad de Luque, que cuenta con medidor N° 1967723, marca AMPY, Lectura 053360 KWh, actividad depósito, llave TM: 3x25A, en el cual se detectó "Conexión directa con medidor", con conductores de 4x10mm2, a través de una segunda acometida, preparada para la instalación de otro medidor.
Tras la intervención y por la irregularidad detectada se procedió a labrar acta por Intervención N° 9015/15 y notificado al usuario por Cédula de Notificación N° 85091; posteriormente se procedió al corte y retiro de la conexión irregular.
INTERVENCIÓN DE CARTEL PUBLICITARIO CON CONEXIÓN CLANDESTINA
Dentro de las acciones de verificación de carteles publicitarios, fue intervenido el suministro identificado con NIS 2714500, que en el sistema informático de la ANDE figura a nombre del Cliente SPAZIO S.A., ubicado en Avda. Mcal. López N° 2617 casi Choferes del Chaco de la Ciudad de Asunción, verificado según Orden de Trabajo N°: 12.457.336, y donde se detectó "Conexión directa sin medidor" con conductores de 2x16mm2, con carga de 14,8A en el momento de la verificación y llave TM 1x32A. Por la irregularidad detectada se procedió a labrar Acta de Intervención N° 8627/15, notificado al afectado por Cédula de Notificación N° 210.473 y posteriormente se procedió al corte y retiro total del servicio
CONEXIÓN CLANDESTINA EN BORNES DEL MEDIDOR
Igualmente, en la víspera, martes 6 de octubre, fue intervenido el suministro identificado con NIS 1239094, cliente JORGE ALBERTO EZQUER, ubicado en Estrella N° 340 de la Ciudad de Asunción, con medidor N°: 6304 de la marca Galileo, siendo la lectura: 350927 KWh, y actividad Comercio, llave TM: 3x63A, donde se detectó "Conexión directa con medidor" con conductores de 1x4mm2, conectada en forma clandestina desde la bornera de entrada del medidor, con carga de 2,0A en el momento de la verificación.
Por la irregularidad detectada se procedió a labrar Acta por Intervención N° 9009/15 y notificado al afectado por Cédula de Notificación N° 210.544. Posteriormente se procedió al corte y retiro de la conexión irregular, quedando normalizado el suministro.
De igual manera, el suministro identificado con NIS 1257911, cliente CELIA DE TALAVERA, ubicado en Paraguarí N° 542, también de la Ciudad de Asunción, que cuenta con el medidor N° 1494639, marca Fae, lectura 029948 KWh, actividad Comercio, llave TM: 1x40A, en el cual se detectó "Neutro Aislado en Bornes del Medidor". En estas condiciones, el disco del medidor no registra el consumo (no gira) con carga de 25,3A en el momento de la verificación, el neutro de referencia de tensión en el medidor era comandada mediante una llave termomagnética desde el interior del local, evidenciando la intencionalidad del delito de sustracción de la energía eléctrica. Por la irregularidad detectada se procedió a labrar Acta de Intervención N° 9011/15 y notificado al afectado según Cédula de Notificación N° 210.546. La intervención de este suministro fue posible gracias a una denuncia anónima, indicando el modo de funcionamiento de la instalación fraudulenta.
Posteriormente se procedió a normalizar el conexionado, dejando en condiciones normales el suministro y precintada la tapa borneras del medidor.
Todas estas intervenciones fueron realizadas por técnicos Interventores/Fiscalizadores del Departamento de Intervenciones, de la División de Gestión de Pérdidas Eléctricas, dependientes de la Gerencia Comercial de la Institución, con el fin de disminuir el porcentaje de pérdidas que producen estas conexiones irregulares a la ANDE y por sobre todo a la ciudadanía.
Oficina de Comunicaciones Institucionales
PR/OCI/ 212/08-10-15