INSTITUCIÓN FORMADORA DE TÉCNICOS Y LÍDERES EN EL NEGOCIO DE LA ELECTRICIDAD
ANDE conmemora 50 Aniversario del Dpto. de Formación y Capacitación
Miercoles, 30 de Septiembre de 2015
En un emotivo acto, se conmemoró esta mañana el Cincuentenario de la creación del Departamento de Formación y Capacitación de la Administración Nacional de Electricidad.
Antes de dar inicio al acto protocolar y en un hecho inédito digno de mencionar, el Ing. Alberto Maricevich, funcionario de dicha dependencia, solicitó permiso al presidente de la Institución para el izamiento del Pabellón Patrio y la entonación del Himno Nacional, realizado por primera vez en la historia de la ANDE en eventos de esta naturaleza. Posteriormente, un antiguo funcionario, el Diácono Celso Cabrera, tuvo a su cargo la celebración de la Palabra y realizó una breve mención de todos aquellos funcionarios que ya han partido al Reino Celestial y que alguna vez pasaron por las aulas, ya sea como docentes o como alumnos.
El jefe del Dpto. de Formación y Capacitación, Lic. Eliseo Insfrán recordó a los presentes los inicios de la mencionada dependencia, concretada un 28 de setiembre de 1965 y conocida primero por el nombre de Centro de Adiestramiento Electromecánico (CAE) y posteriormente, Dpto. de Adiestramiento, para finalmente tomar la denominación actual de Dpto. de Formación y Capacitación. Durante su discurso conmemorativo, el Lic. Insfrán rindió un homenaje a todos los funcionarios que alguna vez pasaron por dicho departamento y que colaboraron de una u otra manera, en el fortalecimiento de la gestión en medio siglo de vigencia institucional, ya que los instructores, docentes y alumnos “fueron los artífices embajadores del Centro de Formación y Capacitación, destacados siempre por su idoneidad y eficiencia en el cumplimiento de sus labores”
Recordó además que a inicios de los años 60, no era tarea fácil hallar a operarios calificados, ante la inexistencia de instituciones adecuadas en la formación de especialidades afines al negocio de la energía eléctrica, por lo que a través de la firma de convenios de cooperación, como el suscrito entre organismos de Paraguay y Francia, posibilitó la creación del Centro de Adiestramiento Electromecánico, cuyo funcionamiento permitiría a la ANDE entrenar a sus propios funcionarios y capacitarlos en varias especialidades técnicas, acorde a las necesidades de las obras iniciadas en esa década, como la Central Hidroeléctrica Acaray y posteriormente, las centrales de Itaipú y Yacyretá.
Finalmente, el jefe de Dpto. de Formación y Capacitación mencionó con orgullo algunos de los logros a lo largo de 50 años, como las 22 promociones del curso de Electrotecnia, Mandos Medios, reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura, como nivel de Educación Superior, las 15 promociones del Curso de Dibujante Técnico, 18 de Formación de Electricistas de Distribución, realizado entre los años 2013 y 2015 y más de 50 promociones en Cursos de Redes Aéreas y de Iniciación Técnica, entre otros, completando a lo largo de medio siglo, 2.000 acciones de capacitación realizadas. Mencionó especialmente que el Dpto. de Formación y Capacitación colaboró con la formación de los primeros técnicos de las Entidades Binacionales Itaipú y Yacyretá, además de la formación de Linieros de Líneas Vivas de la empresa uruguaya UTE.
A su turno, el presidente Ing. Víctor Romero Solis destacó que cincuenta años de vida institucional no se cumplen todos los días y que desde sus inicios, el Dpto. de Formación y Capacitación ha sido la base del adiestramiento de cientos de funcionarios que posteriormente se convirtieron en grandes ejecutivos, dentro y fuera de la ANDE, ocupando puestos gerenciales en diversas instituciones del Estado, debido a la alta preparación técnica de los funcionarios que salieron de sus aulas. “Si hemos logrado que la ANDE sea grande, mucho ha tenido que ver la preparación de la gente que la compone, de ustedes, que han puesto el alma en esta tarea y que son los verdaderos apóstoles del conocimiento, a quienes manifiesto mi respeto y admiración”, señaló finalmente el Ing. Víctor Romero Solís, quien también pasó por las aulas de dicha dependencia, primero como alumno y posteriormente, como instructor.
Para finalizar, el titular de la ANDE recordó una célebre frase, acorde con el emotivo acto de celebración y homenaje a los docentes que a lo largo de los años, formaron a los funcionarios de esta gran institución: “Un maestro trabaja para la eternidad: nadie puede predecir dónde acabará su influencia”.
Del acto de conmemoración participaron el titular de la ANDE, Ing. Víctor Romero Solís, ejecutivos y funcionarios de dicha dependencia, además de aquellos que ya se acogieron a la jubilación y que fueron homenajeados al término de la ceremonia, que tuvo como broche de oro, el descubrimiento de una placa conmemorativa.
Oficina de Comunicaciones Institucionales
PR/OCI/195/30-09-15