PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DEL SECTOR ENERGÉTICO ANDE-BIRF
Prosiguen charlas de capacitación sobre Gestión Ambiental y Social a funcionarios de ANDE
Lunes, 21 de Septiembre de 2015
La División de Gestión Ambiental de la ANDE prosigue con el compromiso de capacitar a sus funcionarios sobre los procesos de Gestión Ambiental y Social, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento del Sector Energético, que incluye la construcción y ampliaciones de potencia en Estaciones y Subestaciones. Las obras son financiadas a través del Convenio de Préstamo N° 7994-PA, suscrito entre el Banco Mundial y la ANDE, el 23 de febrero de 2011.
Los días jueves 17 de setiembre, en la sede de la Agencia Comercial Regional de Ciudad del Este y viernes 18 de setiembre en la sede de la División de Transmisión Este, ubicadas ambas en la capital del Alto Paraná, se realizaron jornadas de capacitación en Gestión Ambiental y Social, las cuales contaron con la participación de funcionarios de la ANDE, principalmente de las diferentes Estaciones y Subestaciones ubicadas en el mencionado departamento. Las capacitaciones tienen como objetivo socializar los componentes del Proyecto de Fortalecimiento del Sector Energético, y disposiciones jurídicas ambientales.
El Banco Mundial a través del Préstamo BIRF 7994-PA con contrapartida de ANDE, financiará las obras en diferentes departamentos del país con el fin de mejorar el Sistema Interconectado Nacional y mantener la calidad, la confiabilidad y la expansión del suministro eléctrico en las zonas de influencia de las siguientes subestaciones: SE Barrio San Pedro y SE Minga Porã (nuevas construcciones); SE Tres Bocas, SE Encarnación, SE San Patricio, SE San Juan Bautista, SE Paraguarí, SE Caazapá, SE Cnel. Oviedo, SE Kilómetro 30, SE Pdte. Franco (ampliaciones) y SE Guarambaré (instalación de un Compensador Estático).
De manera a establecer mecanismos de trabajo y control de la Gestión Ambiental y Social en los Proyectos, la ANDE y el Banco Mundial han desarrollado un cronograma de charlas de capacitación y actualización a los funcionarios de ANDE sobre el Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS), que constituye una guía de procedimientos para la correcta gestión ambiental y social en cada una de las fases del ciclo de las obras del Proyecto, para asegurar el cumplimiento de la Legislación Ambiental Nacional y las Políticas de Salvaguarda del Banco Mundial y los Convenios Internacionales.
En ambas jornadas, los expositores fueron la Lic. Alba Inchaustti, Jefa del Dpto. de Gestión de Licencias Ambientales de la División de Gestión Ambiental, la Lic. Elvira Yurrita y la Lic. María Gloria Barúa, consultoras contratadas por el Banco Mundial para el citado Proyecto y, finalmente, el Sr. José Ferrer, de la Oficina de Seguridad Ocupacional de la Dirección de Recursos Humanos, quienes desarrollaron temas como la Política Ambiental de ANDE contenidas en el Sistema Integrado de Gestión Ambiental y Social (SIGAS), el Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS), Guía General para la Comunicación, Gestión de Reclamos y Resolución de Conflictos, Proceso de Licenciamiento Ambiental de Obras, Manejo de Pasivos Ambientales y Prevención de Riesgos, Seguridad laboral e Higiene Ocupacional, entre otros.
La próxima Jornada de Capacitación Ambiental y Social se desarrollará el 1 y 2 de octubre, en las ciudades de Guayaibi, Dpto. de San Pedro y Coronel Oviedo, Dpto. de Caaguazú respectivamente.
Oficina de Comunicaciones Institucionales
PR/OCI/172/ 21-09-15