PRESERVACIÓN CUENCA DEL LAGO YGUAZÚ

PLAN YGUAZU PORA y SEAM trabajan en la firma de un Convenio de Cooperación

Jueves, 04 de Junio de 2015


Representantes de la Administración Nacional de Electricidad y de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para el Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Integrada de la Cuenca del Lago Yguazú-Plan Yguazú Porá- se reunieron en la víspera con el Ministro de la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM), Ing. For. Rolando de Barros Barreto, para analizar el avance de las tareas conjuntas relacionadas con el área de educación ambiental y manejo de cuencas hídricas, que serán contemplados en un Convenio de Cooperación a ser suscrito próximamente.

Durante el encuentro, que se realizó en la sede de la SEAM, se abordaron temas relacionados a los trabajos encarados en forma conjunta, para fortalecer la plataforma de trabajo en la Cuenca, en el marco legal vigente.  El Ing. De Barros Barreto, titular de la Secretaría del Ambiente puso a disposición de los responsables del Plan Yguazú Porá, el apoyo técnico de la SEAM y colaboración requerida para el desarrollo de tareas relacionadas con el área de educación ambiental y manejo de cuencas hídricas, que quedará plasmada en un Convenio de Cooperación, cuyo borrador está en etapa de elaboración.

Asimismo, los responsables del Plan Yguazú Porá y el titular de la SEAM resaltaron la necesidad de cada municipio afectado por la Cuenca del Lago Yguazú y por consiguiente, del Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Integrada, cuenten con un Plan de Ordenamiento Territorial, que constituye una herramienta de gestión imprescindible para dar continuidad a proyectos como el mencionado, además de la firma de acuerdos realizada entre el Municipio de Yguazú y la Cooperativa Yguazú Agrícola Ltda., que es la meta a cumplir con los demás municipios para la concreción de los objetivos planteados en el Plan Yguazú Porá.

Cabe recalcar que el Plan Yguazú Porá tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de cada municipio situado en el área de influencia del Lago Yguazú, promoviendo programas y proyectos que puedan generar el desarrollo sustentable de las comunidades, fortaleciendo el turismo y la diversificación de la producción agropecuaria con enfoque de manejo y preservación de los bienes y recursos naturales, basado en alianzas interinstitucionales y la ayuda mutua de los diferentes actores sociales de cada municipio parte. El período del proyecto es de cuatro años, desde el 2013 al 2017 y abarca los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná. Tiene previstas actividades tales como reforestación y recuperación de bosques.

Participaron de la reunión por parte de la ANDE, Ing. Héctor Vera,  Jefe de División de Generación Hidroeléctrica, Ing. Oscar Varela, Jefe de Departamento de Gestión de Cuencas Hídricas y el Abog. Francisco Nuñez, mientras que en representación de  JICA, estuvieron la Sra. Florencia Arano y el Sr. Takeo Sasaki.

OFICINA DE COMUNICACIONES INSTITUCIONALES

PR/OCI/92/04/06/2015

www.ande.gov.py

También le puede interesar