INVERSIÓN APROXIMADA: US$ 300.000.000

Informe del Proyecto de Maquinización de la Represa del Yguazú

Jueves, 05 de Junio de 2014


El Presidente de la ANDE, Ing. Victor Romero Solísacompañado  del Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Econ. Ramón Jiménez Gaona, brindó en la fecha un informe a los medios de prensa,  sobre los aspectos más resaltantes del Proyecto de Construcción de la Central Hidroeléctrica Yguazú, con financiamiento del Japan Bank For International Cooperación (JBIC) del Japón.

Sobre el tema, el titular de la Institución, explicó que el proyecto comprende la instalación de dos turbinas de 100 MW cada una, que va a posibilitar la generación de 200 MW en horario de puntatres horas del día, en un promedio de 5 días a la semana. La licitación de las obras se realiza por Lotes, en 5 etapas,  con una inversión aproximada de 300millones de dólares.

En ese contexto, detalló el proceso licitatorio así como los progresos de las obras ejecutadas a través del convenio de Préstamo ANDE-JICA PG – P15Recordó que la primera etapa del proyecto ya fue concluida en el mes de septiembre del año 2011, son las Obras del Lote N° 1 que corresponde a obras complementariascomo el mejoramiento del camino de  acceso a la Presa Yguazú, la construcción de 15 viviendas  para personal de Supervisión, un Puesto de Salud y una Línea de Distribución exclusiva de 23 kV. Dichas obras fueron adjudicadas por un monto de G. 15.979.772.270.

En relación al proceso licitatorio de adjudicación de los Lotes 2, 3, 4 y 5 para la construcción de las obras requeridas en el proyecto de maquinización de la Represa Yguazú, detalló lo siguiente:

Lote2: para Obras Civiles e Hidromecánicas. Los documentos para el llamado de las 6 empresas  precalificadas fueron puestos a consideración de la JICA.

 Lote 3: para la provisión e instalación de equipos de casa de máquina (turbinas, generadores, etc.) adjudicada a la oferta más baja, por aproximadamente  USD 76.000.000. Dicha adjudicación fue recomendada por el Comité de Evaluación y actualmente se encuentra en trámite para la adjudicación y firma de contrato.

 Lote 4: es para la posición de llegada de la línea de 23 kV Itakyry. Las obras fueron incluidas en una Licitación Pública Internacional prevista para la ampliación de la Estación Itakyry, que ya fue adjudicada y con contrato firmado.

Lote 5: para la construcción de la Estación transformadora de 13,8/220 kV y la Línea de Transmisión de 220 kV; la misma está en espera de la definición de los Lotes 2 y 3 para iniciar el llamado a Licitación Pública

Finalmente, el Ing. Víctor Romero Solís, recalcó la importancia de construcciones de esta naturaleza, ya que mediante las mismas, se optimizará la generación de energía eléctrica para cubrir la demanda cada vez mayor, del sector eléctrico a nivel nacional.

Oficina de Comunicaciones Institucionales

PR/OCI

www.ande.gov.py

También le puede interesar