Imputan a diez personas por sustracción de energía eléctrica
Jueves, 22 de Mayo de 2014
La Unidad Penal N° 2 de la Fiscalía Zonal de la ciudad de Villa Elisa, a cargo del Abog. Luis Said, imputó el día de ayer, a 10 (diez) personas por sustracción de energía eléctrica. Dichas personas son de la Villa Ypatí de la ciudad de Villa Elisa, departamento Central y en la etapa procesal oportuna serán acusadas y enjuiciadas por el hecho punible de referencia.
La sustracción de energía eléctrica a la Institución fue constatada en el mes de octubre de 2013, tras una intervención realizada en forma conjunta con los Funcionarios/Interventores del Departamento de Intervenciones dependientes de la División de Gestión de Pérdidas Eléctricas de la Gerencia Comercial de la Institución y personal policial de la zona, acompañados de los medios de comunicación.
Como consecuencia de los trámites llevados a cabo en el marco de la investigación pertinente, el Fiscal de la Causa, ha elevado al Juzgado, el Acta de Imputación N° 30 en contra de un total de 10 (diez) personas plenamente identificadas al momento de la intervención.
Recordemos que conforme al Art. 173°, del Código Penal Paraguayo, la sustracción de la energía eléctrica está tipificado como delito, con expectativa de pena de tres años de reclusión en penitenciaría o el pago de multas.
Las denuncias de estos hechos son realizadas con frecuencia por la Institución a fin de concienciar a los usuarios sobre el hecho punible y sus consecuencias tanto judiciales como accidentes fatales ya sea al entrar en contacto con las precarias instalaciones de las conexiones clandestinas o por corto circuitos.
Igualmente, los frecuentes cortes de suministros de la energía eléctrica en las zonas periféricas de las ciudades, son ocasionados por las conexiones irregulares o clandestinas, que muchas veces ocasionan inclusive averías en los equipos de distribución, dejando sin energía eléctrica también a aquellos usuarios que están en situación regular con la ANDE, por lo que instamos a denunciar dichas conexiones clandestinas.
Oficina de Comunicaciones Institucionales
PR/OCI/64/ 22-05-14