ANDE y FIUNA firman Convenio de Cooperación para fortalecer la formación técnica y el desarrollo científico en el sector energético

Jueves, 09 de Octubre de 2025


A fin de continuar fortaleciendo el vínculo entre la academia y el sector energético nacional, hoy jueves 9 de octubre, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Recíproca entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en el ámbito técnico, académico y científico entre ambas Instituciones. El documento fue suscrito por el Ing. Félix Sosa,  Presidente de la ANDE, y el Prof. Dr. Ing. Rubén López, Decano de la FIUNA, en presencia de Ejecutivos de la Institución; el Presidente de la Caja de Jubilaciones del Personal de la ANDE, Ing. Alan Achar, e invitados especiales.

El convenio firmado permitirá desarrollar programas de formación y capacitación de recursos humanos, promover la transferencia de conocimientos técnicos y científicos en las áreas de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, además de fomentar pasantías, proyectos de investigación y extensión universitaria. Asimismo, el convenio contempla el uso compartido de instalaciones y equipamientos de ambas instituciones para la ejecución de proyectos de interés común, orientados al desarrollo tecnológico y al cumplimiento eficiente de sus respectivas misiones institucionales.

Durante el acto de firma, el Decano resaltó que este convenio renueva el compromiso de la institución de continuar trabajando y cooperando en un área estratégica para el país como lo es el sector energético. Subrayó además la importancia de seguir formando a los jóvenes para enfrentar los desafíos que demanda el desarrollo nacional, y destacó el valor de fortalecer la vinculación con instituciones como la ANDE, a fin de garantizar que la formación académica esté alineada con las necesidades actuales del mercado y las exigencias del futuro.

Por su parte, el Ing. Félix Sosa subrayó la relevancia de la formación de jóvenes para el desarrollo energético del país. Consideró que la academia es una aliada fundamental en la preparación de profesionales para los desafíos futuros. “Tenemos que preparar a los jóvenes pensando de aquí a 10, 15 años”, manifestó, haciendo referencia a innovaciones como la generación nuclear, que representan oportunidades estratégicas para Paraguay.

Esta cooperación interinstitucional refuerza el compromiso de la ANDE con la innovación, la excelencia técnica y la formación continua, contribuyendo al fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y a la formación de futuros profesionales altamente calificados para el país.


#GobiernoDelParaguay

También le puede interesar