ANDE marcó presencia en la X SEMANA DE LA ENERGÍA desarrollada en Santiago de Chile
Viernes, 03 de Octubre de 2025
La ANDE marcó presencia en la X Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía OLADE, un importante encuentro del sector energético de la región, con la participación del Presidente de la Institución, Ing. Félix Sosa, acompañado del Ing. Francisco Escudero, Director de Planificación y Estudios; y la Ing. María de la Paz Barrail, Secretaria General de la ANDE. Este evento, fue un espacio clave para analizar los avances y desafíos energéticos de la región, donde se abordaron temas como descarbonización, modernización, regulación, digitalización y financiación del sector eléctrico, pilares para impulsar el desarrollo y una transición energética justa.
La X Semana de la Energía, se desarrolló del 29 de setiembre al 3 de octubre en Santiago de Chile y reunió a autoridades, expertos y representantes del sector energético de América Latina y el Caribe. El Presidente de la ANDE, participó del Panel “Consumo Inteligente: El futuro de la Demanda Eléctrica en América Latina y el Caribe”, ocasión en la que se discutieron temas de cómo se puede aprovechar los excedentes de energía disponibles para implementar programas de eficiencia energética y respuesta de la demanda que fortalezcan la competitividad y el desarrollo económico del país.
Asimismo, el Director de Planificación y Estudios Ing. Francisco Escudero participó de la mesa de diálogo “Avanzando en la transformación del sistema eléctrico de América Latina” que abordó temas como la planificación de la generación y transmisión de los sistemas.
El sector eléctrico ha ganado protagonismo en las discusiones sobre energía, posicionándose como un eje central en la transición hacia sistemas más sostenibles, resilientes y equitativos.
América Latina y el Caribe (ALC) cuenta con una matriz eléctrica relativamente limpia, con más del 60 % de su generación proveniente de fuentes renovables, principalmente hidroeléctricas.
Sin embargo, la región enfrenta desafíos estructurales en términos de acceso universal, calidad del servicio, integración regional y modernización de redes.
#GobiernoDelParaguay