Presidente de la ANDE participó en el Paraguay Blockchain Summit 2025

Lunes, 11 de Agosto de 2025


El Presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, participó del evento "Paraguay Blockchain Summit 2025", realizado hoy lunes 11 de agosto, organizado por la Cámara Paraguaya de Fintech, en colaboración con CriptoPY y aliados internacionales. El encuentro reunió a autoridades nacionales e internacionales, representantes del sector público y privado, académicos y empresas líderes del ecosistema cripto, con el objetivo de debatir sobre regulación, educación y desarrollo tecnológico en Paraguay.

 

En este evento realizado en el salón de eventos del Hotel Sheraton de Asunción, uno de los puntos destacados fue el análisis del impacto energético de la minería de criptomonedas, donde se resaltó que la minería ordenada en Paraguay se instala únicamente en los lugares donde la ANDE lo permite, bajo un proyecto específico y con líneas exclusivas que no afectan el consumo de la población. Esta política asegura un uso responsable y controlado de la energía eléctrica, alineado con la planificación y capacidad del sistema eléctrico nacional.

Al mismo tiempo, el Presidente de la Institución, recordó que la ANDE en el año 2022, impulso a través del Poder Ejecutivo la autorización, que fuera otorgada mediante el Decreto N° 7824/22, para la creación del Grupo de Consumo Intensivo Especial, que incluye a los usuarios que utilizan la energía eléctrica para: procesar datos, proveer servicios de almacenamiento de información, incluyendo minería de criptoactivos, blockchain, token y data centers, abastecidos en Muy Alta Tensión (220 kV), Alta Tensión (66 kV) y Media Tensión (23 kV). En ese sentido, recordó que la ANDE es una de las pocas empresas a nivel mundial, que ha definido este grupo específico para establecer tarifas y condiciones de suministro adaptadas a sus necesidades y patrones de consumo, y que permite al país el aprovechamiento de sus recursos energéticos, a tarifas competitivas y que cubren la totalidad de los costos asociados, al uso de la energía eléctrica.

 

El Ing. Sosa reafirmó el compromiso de la ANDE con la innovación tecnológica, la transparencia y el desarrollo de marcos normativos que permitan un crecimiento sostenible de este sector, protegiendo al mismo tiempo el suministro para la ciudadanía. En ese sentido, 

 

El evento también promovió el intercambio de experiencias internacionales en materia de regulación y uso de activos digitales, destacando casos como El Salvador y Brasil, así como la necesidad de diferenciar proyectos legítimos de esquemas fraudulentos, fomentando un ecosistema seguro y confiable.

 

#GobiernoDelParaguay

También le puede interesar