Combate al hurto de energía por parte de consumidores del tipo criptominería
Lunes, 04 de Agosto de 2025
El auge de los consumidores de tipo criptominería ha traído consigo nuevas oportunidades y
desafíos; para la ANDE, uno de ellos fue el incremento del hurto de energía eléctrica. La naturaleza
intensiva en energía en esta actividad, combinada con el deseo de reducir costos, llevó a un
aumento preocupante en las conexiones ilegales a la red de distribución. Esto no solo generó
pérdidas económicas significativas, sino que también podría llegar a sobrecargar la infraestructura
existente, afectando la calidad del suministro para los consumidores regulares.
La ANDE ha apostado a disminuir el hurto de energía utilizando tecnología avanzada y análisis de
datos. Ha utilizado drones para inspeccionar las líneas de distribución, buscando anomalías y
conexiones directas y ha desarrollado proyectos de detección automática con IA. Además,
analizando patrones históricos y modelos predictivos ha podido anticipar posibles robos y se ha
optimizado los recursos para prevenirlos.
Pero estas acciones requerían un complemento; era crucial la necesidad de leyes claras y
sanciones severas contra el hurto de energía, específicamente para las actividades como la
criptominería y las multas debían ser lo suficientemente disuasorias como para no justificar el
riesgo. La promulgación de la Ley 7.300/2024, que modifica el artículo 173 del Código Penal,
estableció penas más severas para quienes se dediquen a la sustracción ilegal de energía eléctrica,
especialmente en el contexto de la criptominería. La expectativa de pena privativa de libertad por
sustracción ilegal de energía eléctrica se eleva a 10 años y también se establece la incautación de
los bienes utilizados en estas actividades ilícitas, que serán administrados temporalmente por la
ANDE.
Es así que la ANDE, combinando tecnología avanzada, la modificación de marcos legales y la
colaboración interinstitucional ha logrado un resultado auspicioso en la reducción de las pérdidas
eléctricas en 2% en el último año:
Solo en el año 2024, la ANDE ha ejecutado la intervención de 33 conexiones irregulares del tipo
criptominería en varios departamentos de país, en las que se pudo desconectar 89.424 kVA de
potencia instalada en los sitios y ya haciendo uso de lo establecido en la Ley 7300/2024, ha
procedido a la incautación de los equipos que eran utilizados para el hurto de energía.
En el periodo 2019 a 2025, fueron incautados 13.358 procesadores y 66 transformadores de
distribución de diversas potencias. De estas cantidades, 2.462 procesadores y 21 transformadores
se encuentran resguardados en la ANDE, y 4.213 procesadores y 27 transformadores se
encuentran resguardados en el Ministerio Publico.
Finalmente cabe señalar que se encuentran en el Ministerio Publico, 91 causas penales por
sustracción de energía eléctrica.