La ANDE realiza verificación integral del sistema eléctrico interno en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN)
Sabado, 12 de Julio de 2025
En el marco del convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó en la fecha, el relevamiento técnico integral del sistema eléctrico del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, garantizando los parámetros eléctricos acorde a los requerimientos de equipos biomédicos de alta sensibilidad.
El recorrido técnico fue encabezado por el director de Distribución, el Gerente Comercial y el director de Telemática, junto a la Dra. Jabibi Noguera, directora del INCAN, y el equipo de mantenimiento del hospital. Durante el recorrido se realizaron verificaciones en distintos puntos críticos de la infraestructura eléctrica del predio e internos del Hospital.
Es importante mencionar que funcionarios de la Sección de Líneas Vivas de la institución realizan el mantenimiento preventivo en líneas energizadas de la línea de media tensión interna, que incluye el cambio de crucetas de madera por estructuras poliméricas, el reemplazo de aisladores y la reparación de conductores eléctricos interno en Media Tensión.
Además, se realizan los relevamientos del sistema de medición y suministro eléctrico, de los tableros principales, y cargas sensibles, con el objetivo de identificar puntos críticos, con el objeto de garantizar la continuidad del suministro y establecer adecuaciones que aseguren la eficiencia del sistema.
Asimismo, se lleva a cabo la inspección del sistema de alimentación eléctrica de los equipos de radioterapia, especialmente los aceleradores lineales, fundamentales en el tratamiento oncológico diario. La verificación incluyó tanto la alimentación en corriente alterna como continua, además del funcionamiento de los sistemas UPS, generadores, refrigeración y aire comprimido que respaldan a estos dispositivos.
Dado que se trata de equipos altamente sensibles a las variaciones de tensión, se analiza la capacidad y las condiciones actuales del respaldo eléctrico con el fin de definir los requerimientos técnicos necesarios para los UPS y generadores que garanticen su funcionamiento ininterrumpido.
Las evaluaciones concluirán con la elaboración de un informe técnico con recomendaciones que será presentado al presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, para su remisión al Ministerio de Salud. A partir de este documento, se establecerán las acciones de mejoras necesarias para optimizar el sistema eléctrico del INCAN y asegurar un entorno seguro para los tratamientos médicos.
#GobiernoDelParaguay