Presidente de la ANDE destacó el potencial energético de Paraguay en el Foro de Inversiones 2025 de la Unión Europea

Martes, 24 de Junio de 2025


Con la presencia del Presidente de la República, Santiago Peña, autoridades nacionales e internacionales, se desarrolló este martes 24 de junio el Foro de Inversiones 2025, organizado por la Unión Europea en Paraguay y la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio. El evento tuvo como objetivo principal promover la inversión europea en Paraguay, especialmente en los sectores de energía, economía forestal y transporte, impulsando proyectos enfocados en la innovación y el crecimiento económico sostenible.

En este contexto, el Presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, acompañado de Ejecutivos de la Institución, participó como panelista del espacio titulado “Energías Renovables e Hidrógeno Verde”, junto a otros destacados referentes del sector energético y bancos multilaterales.

Durante su intervención, el Ing. Sosa destacó que Paraguay cuenta con una matriz de generación eléctrica 100 % limpia, renovable y firme, lo que sitúa al país en una posición privilegiada a nivel global. Señaló que, gracias a las inversiones en infraestructura eléctrica desarrolladas por la ANDE en los últimos años, el país está preparado para recibir grandes industrias que demanden importantes potencias de energía, como las vinculadas a la producción de hidrógeno verde.Asimismo, subrayó que Paraguay ofrece una de las tarifas eléctricas más competitivas de la región, factor clave para atraer inversiones sostenibles y de alto impacto.

El Presidente de la ANDE también hizo referencia a obras estratégicas como la Subestación Valenzuela de 500 kV recientemente inaugurada, que fortalecerá el sistema interconectado nacional y permitirá una mayor integración energética regional, tanto con Argentina a través de Yacyretá, como con Brasil mediante la Central Hidroeléctrica Itaipú.

Finalmente, mencionó que, en el marco del Plan Maestro de Generación 2024–2043, la ANDE ya cuenta con proyecciones de demanda que permitirán anticipar las futuras necesidades de generación, asegurando la planificación y sostenibilidad del sistema eléctrico nacional.

El Foro de Inversiones 2025 reafirmó que Paraguay representa un destino estratégico para nuevas inversiones, gracias a su estabilidad política y económica, su ubicación geográfica privilegiada y, especialmente, su enorme potencial energético sustentado en fuentes limpias y renovables.

#GobiernoDelParaguay

También le puede interesar