INAUGURACIÓN DE LA SUBESTACIÓN VALENZUELA 500 KV

Domingo, 11 de Mayo de 2025


Una de las obras más importantes del sector eléctrico nacional y estratégica para el fortalecimiento del Sistema Interconectado Nacional y la Integración Energética Regional

 

El Gobierno del Paraguay, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), concreta un avance trascendental en el desarrollo energético del país con la inauguración de la Subestación Valenzuela 500 kV, ubicada en el departamento de Cordillera. El acto contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, del vicepresidente de la República, Pedro Alliana y el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, así como de autoridades nacionales, locales e invitados especiales.

 

La Subestación Valenzuela se convierte en un nuevo centro de inyección de potencia para el Sistema Interconectado Nacional (SIN), e integración de las centrales hidroeléctricas binacionales ITAIPU y YACYRETÁ, para robustecer el Sistema Interconectado Nacional, principalmente para los sistemas Metropolitano y Central, permitiendo una distribución de energía más eficiente y segura, para beneficiar a más de 770.000 clientes en Cordillera, Central y Asunción.

 

Además, posibilitará la integración con los países vecinos, permitiendo aprovechar la complementariedad de los sistemas de generación regional, otorgando mayor estabilidad al sistema eléctrico regional, lo que facilitará un mejor aprovechamiento de la generación intermitente para fortalecer la seguridad energética de la región.

 

La Subestación Valenzuela, la quinta en 500 kV del Sistema Interconectado Nacional, se convierte así en una de las más importantes del país, donde confluirán cinco líneas de transmisión de 500 kV, consolidando al Paraguay como un hub energético regional. 

 

Esta obra de gran envergadura, financiada por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) y ejecutada por el consorcio San José a través de la Licitación Pública Internacional N.º 1561/2021, con una inversión total de 83.931.603 dólares, ha generado empleo directo para unas 500 familias paraguayas e impulsa el desarrollo regional mediante infraestructura moderna, segura y sostenible.

 

El proyecto incluyó la construcción de un patio de 500 kV, 220 kV y 66 kV, junto con el montaje de dos bancos de transformadores de 500/220/23 kV y transformadores adicionales de 220/66 kV (120 MVA) y 220/23 kV (80 MVA), lo que permitirá alcanzar una capacidad operativa de hasta 1.400 MVA. Además, se construyeron nuevas líneas de transmisión en 220 kV y 500 kV, incluyendo el seccionamiento de líneas clave como la LT Coronel Oviedo – San Lorenzo; Coronel Oviedo – Guarambaré; y Ayolas – Villa Hayes.

 

Con esta nueva subestación, Paraguay se posiciona como un actor clave en el proceso de integración energética regional y fortalece su infraestructura para sostener el crecimiento y desarrollo del país con energía limpia y renovable.

 

 

¡Energía Eléctrica de Calidad para el Bienestar Ciudadano!

 

#GobiernoDelParaguay

También le puede interesar