ANDE recibió a delegación del Fondo Monetario Internacional para evaluar avances en eficiencia operativa e inversiones estratégicas

Miercoles, 07 de Mayo de 2025


Este martes 7 de mayo, el Presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Eladio Sosa, junto a Ejecutivos de la institución, y la directora General de Empresas Públicas, Sara Zárate, recibió en la sede central de la ANDE a una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de la cuarta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI) y la segunda revisión de las Medidas de Reforma relacionadas al Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad para Paraguay (RSF). 

 

Durante la reunión, se abordaron diversos temas, entre los cuales se destacan las metas institucionales relacionadas con los indicadores asumidos con el FMI, entre ellos, la auditoría internacional de la ANDE, el estudio técnico de costos y eficiencia operativa de la ANDE y benchmarking con empresas de la región, así mismo las acciones que son llevadas a cabo para la Reducción de Pérdidas Eléctricas y la Reducción de la Morosidad. 

 

También se conversó sobre la ejecución presupuestaria en inversiones de obras de transmisión y distribución y el avance de los indicadores del Contrato de Gestión por Resultados 2024-2026 firmado entre la ANDE y la Dirección General de Empresas Públicas, los cuales se encuentran en el Tablero de Indicadores y Metas 2025 de Presidencia, tales como Aumento de Potencia, Indicadores de Calidad de Servicio (FEP y DEP), cronograma de Obras de la Gerencia Técnica.

 

El encuentro permitió un fructífero intercambio de información sobre las acciones implementadas por la institución para garantizar un servicio eléctrico confiable, eficiente y sostenible, alineado con los compromisos del Gobierno y las recomendaciones de organismos multilaterales. La delegación del FMI destacó el esfuerzo realizado por la ANDE en materia de planificación, ejecución de proyectos de infraestructura energética y mejora en la gestión institucional, elementos fundamentales para el desarrollo económico del país.

 

La delegación del FMI estuvo compuesta por Mauricio Villafuerte, Jefe de Misión; Svetlana Vtyurina; Kejichi Nakatani; Lisa Kolovich; Jonas Naurez; Maximiliano Appendino, Representante Residente; y Pablo Alonso. 

 

Esta visita se enmarca en el seguimiento regular que realiza el organismo internacional sobre el desempeño de las instituciones clave del Estado, con énfasis en la sostenibilidad financiera y la eficiencia de la inversión pública.

 

#GobiernoDelParaguay

También le puede interesar