Desmantelan conexión ilegal utilizada para criptominería en Itapúa

Viernes, 29 de Noviembre de 2024


El día de ayer, 28 de noviembre, en un operativo realizado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) junto al Ministerio Público, se detectó y desmanteló una conexión irregular utilizada presumiblemente para actividades de criptominería en la compañía Capitán Urbina del distrito de Mayor Otaño, departamento de Itapúa.

El caso fue identificado mediante el monitoreo en el sistema SCADA, que reveló una carga inusualmente alta en el alimentador de 23.000 Voltios (CAL2). La inspección en el inmueble registrado como tarifa social a nombre de Valerio Favián Cuevas Martínez, con Nis 3221173, sin tensión en el momento de la verificación, evidenciando una derivación ilegal en media tensión con lecturas de carga instantánea de I1: 7,58 A; I2: 8,8 A; e I3: 12,4 A.

En ese sentido, ada la alta sospecha de sustracción de energía eléctrica, se procedió a realizar la denuncia correspondiente ante la Comisaría 19 de Mayor Otaño y la Unidad Penal de Turno.

En el lugar se encontró un transformador con capacidad en placa de 630 kVA, 163 procesadores de criptoactivos en operación y una acometida irregular derivada de un transformador de pantalla de 45 kVA.

El procedimiento, autorizado por la Fiscalía a cargo del Agente Fiscal Luis Caballero, resultó en la incautación de todos los equipos y materiales vinculados a la sustracción de energía eléctrica, cuyo daño patrimonial se estima en G. 665.462.385. Este monto, junto con los gastos de intervención y multas correspondientes, deberán ser resarcidos por los responsables.

El operativo fue posible gracias a la coordinación entre la Policía Nacional, el Grupo GEO, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Armada Nacional. Los elementos incautados permanecen bajo custodia en el sitio debido a condiciones climáticas adversas.

La ANDE ratifica su compromiso de combatir el robo de energía eléctrica que afecta el buen funcionamiento del sistema eléctrico y en las finanzas económicas de la institución.

#GobiernoDelParaguay

También le puede interesar