Energía eléctrica 100% limpia, renovable y firme
Panel debate que impulsa el acceso universal a la energía en América Latina y el Caribe
Jueves, 31 de Octubre de 2024
En el marco de la IX Semana de la Energía, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y vicepresidente de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), Ing. Félix Sosa, participó en el panel "Impulsando el Acceso Universal a la Energía en América Latina y el Caribe: el rol de la Cooperación". Este evento reunió a entidades gubernamentales, organismos internacionales, financiadores bilaterales, empresas del sector eléctrico y otros actores, con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional para el acceso universal a la energía eléctrica y promover la generación de energías renovables no convencionales.
Durante su intervención, el Ing. Sosa destacó la meta de la ANDE de lograr el 100% de cobertura eléctrica en el país, priorizando un suministro basado en fuentes de energía limpia y sostenible. En este sentido, señaló que la entidad ha identificado 78 mil puntos sin acceso al servicio eléctrico, de los cuales 50 mil están cercanos a las redes existentes y pueden electrificarse mediante la extensión de estas infraestructuras. Los 28 mil puntos restantes se encuentran en áreas remotas y requerirán tecnologías de generación renovable adaptadas a las características productivas y sociales de cada comunidad.
Agregó además que la ANDE ha alcanzado una cobertura del 99,64% de suministro eléctrico en el país a través de un proyecto denominado "Autoayuda", con redes construidas por la ANDE y pobladores beneficiados. Sin embargo, por carecer de algunas características técnicas, se vio la necesidad de la modernización de 15 mil kilómetros de redes para asegurar un servicio eficiente y estable en toda la región. Asimismo, subrayó la importancia de la colaboración con entidades bancarias bilaterales y el conocimiento de las estrategias implementadas por otros países que ya han alcanzado la cobertura total de su territorio. Además de su participación, el panel contó con la presencia de Gurbuz Gonul, director de IRENA; Gabriela Elizondo, Gerente de Prácticas de Energía para América Latina y el Caribe del Banco Mundial; Carlos Adrián Correa Flórez, director general de UPME; y Wilfredo Flores, presidente de CRIE. La moderación estuvo a cargo de Anabella Ruiz, coordinadora de programas de OLADE.
#GobiernoDelParaguay