Presentación de los Resultados Preliminares del Estudio de Eficiencia Operativa y Análisis Comparativo de la ANDE con Empresas Eléctricas de la Región

Miercoles, 23 de Octubre de 2024


Con el objetivo de verificar el estado actual de la eficiencia operativa de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)  y establecer las directrices para la implementación de mejoras estratégicas que beneficiarán tanto a la institución como a sus clientes, se llevó a cabo hoy miércoles 23 de octubre, la reunión de presentación de los resultados preliminares del Estudio de Eficiencia Operativa de la ANDE, a cargo del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE), el cual fue posible gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con el acompañamiento de la Dirección General de Empresas Públicas (DGEP) y técnicos de la ANDE. Participaron de esta importante reunión, el Presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, el representante del BID en Paraguay, el Sr. Alonso Chaverri, la Directora de Empresas Publicas, la Sra. Sara Zárate, Ejecutivos de la ANDE y funcionarios de la Institución e invitados especiales.

Durante la presentación, se realizó un análisis comparativo con empresas de distribución de otros países y proporcionó un valioso panorama de las fortalezas y áreas de oportunidad de la ANDE, situando a la organización en una posición estratégica para mejorar su competitividad a nivel internacional.

La reunión tuvo como objetivo central la presentación de los siguientes aspectos clave:

• Evaluación de la eficiencia operativa de la ANDE.
• Análisis comparativo de la gestión operativa, económica y financiera de la ANDE con empresas de distribución de otros países.
• Presentación del Plan de Mejoras de la Gestión Operativa, Económica y Financiera, diseñado para optimizar el desempeño de la institución.

La presentación de los resultados y el plan de mejoras preliminares estuvo a cargo de los consultores del CEARE: la Dra. Griselda Lambertini, la Lic. María Fernanda Martínez y el Ing. Edgardo Vinson, expertos que tuvieron a su cargo la elaboración de este estudio. El CEARE (Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética) es un centro de investigación y de formación post-universitaria sobre temas energéticos, constituido por convenio entre las Facultades de Derecho, de Ciencias Económicas y de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, los Entes Nacionales Reguladores del Gas (ENARGAS) y de la Electricidad (ENRE) y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA).

La ANDE, con el respaldo del BID y el acompañamiento de la DGEP, sigue avanzando con firmeza en su objetivo de fortalecer la eficiencia de sus operaciones, lo que impactará directamente en la calidad del servicio que brinda a los ciudadanos y en el desarrollo sostenible del país y consolidar la posición de la Institución como líder en el sector energético de la región.

También le puede interesar