ANDE invierte en aumento de potencia y nuevas líneas de distribución con conductores protegidos para acompañar el aumento de consumo y mejorar la calidad del servicio
Jueves, 17 de Octubre de 2024
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) avanza con importantes trabajos de infraestructura eléctrica en todo el país, orientados a minimizar los cortes de energía y mejorar la calidad y capacidad del suministro eléctrico. Actualmente, se está aumentando la potencia de varias subestaciones y construyendo nuevas salidas de líneas de 23.000 voltios para cubrir la creciente demanda de energía en barrios residenciales.
En la mañana de hoy, jueves 17 de octubre, el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, acompañado de su equipo técnico, visitó la Subestación Barrio Molino (Luque) como parte de su recorrido para verificar el avance de las obras de construcción de dos nuevas líneas de 23 kV, lo que elevará a 12 el número de alimentadores disponibles para el verano, beneficiando a más de 10.000 clientes de Luque y parte de San Lorenzo. Estas nuevas líneas, con conductores protegidos, mejorarán la calidad del servicio hasta en un 80%, especialmente en condiciones climáticas adversas. El monto invertido en esta obra asciende a 10.100 millones de guaraníes.
A nivel nacional, la ANDE está ejecutando inversiones por un valor de 226 millones de dólares, enfocadas en el aumento de potencia de transformadores, el cambio de conductores desnudos a protegidos y la mejora de equipos de distribución. Además, se realiza el mantenimiento preventivo de las líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica a nivel nacional, así como la limpieza de franjas de servidumbre en las líneas de transmisión, principalmente de 500 kV. En el área metropolitana, se realizan diariamente tareas de mantenimiento preventivo en líneas de 23.000 voltios, utilizando 10 cuadrillas con técnicas de "líneas vivas" y tecnología de última generación, sin corte del suministro de energía eléctrica, evitando así inconvenientes a los clientes durante la ejecución de los trabajos. Estos trabajos se realizan al 100% sin cortes de energía eléctrica en Asunción y el área metropolitana.
Actualmente, solo se requieren trabajos programados (con suspensión de energía eléctrica) para el cambio de conductores desnudos a protegidos.
#GobiernoDelParaguay