Inician obras del Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Distribución Eléctrica Fase III en Presidente Hayes
Lunes, 26 de Agosto de 2024
Como parte de las obras de mejoramiento del Sistema de Distribución Eléctrica que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lleva adelante en todo el país, hoy lunes 26 de agosto del corriente, el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa junto al presidente del Congreso Nacional, el Senador Basilio Núñez, la Presidenta de la Junta Departamental de Pdte. Hayes, Maribel Ruiz Díaz, funcionarios de la ANDE e invitados especiales, dieron inicio a la etapa del proyecto en la Región Chaco que abarca específicamente las localidades fronterizas de Nanawa y José Falcón, ubicadas en el departamento de Presidente Hayes, ciudades estratégicas con un gran movimiento comercial y turístico.
Las obras comprenden un levantamiento preliminar de datos en el terreno y tienen un plazo de ejecución de 90 días. Se realizarán cambios en 47 kilómetros de conductores desnudos a protegidos en la red de Media Tensión, así como 97 kilómetros de cambios de conductores desnudos a preensamblados en la red de Baja Tensión. Además, se instalarán 48 transformadores de distribución de 100 kVA y 475 artefactos de alumbrado público.
La inversión total para estos trabajos asciende a USD 6.096.026 (Gs. 44.215.908.182) y se ejecutará a través de las Licitaciones Públicas Internacionales – LPI ANDE CAF Nº 1749/23 y LPI ANDE CAF N° 1551/23 bajo el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF.
En total, estos proyectos contemplan el cambio de 77 kilómetros de líneas protegidas en Media Tensión, 127 kilómetros de líneas preensambladas en Baja Tensión, 58 transformadores de 100 kVA, 1.145 artefactos de alumbrado público.
Durante el acto de inicio, el Presidente Sosa destacó que el Departamento de Presidente Hayes está experimentando un crecimiento muy importante en cuanto al consumo de energía eléctrica. Tanto su capital, Villa Hayes, como las ciudades aledañas, se encuentran en un momento de crecimiento significativo, lo que implica que se están registrando inversiones importantes en estas localidades. El Ing. Sosa subrayó que este Departamento es privilegiado, ya que la primera Subestación en 500 kV se encuentra en Villa Hayes, un hecho fundamental para atraer inversiones y fomentar la industrialización de la zona.
Asimismo, mencionó que es necesario acompañar este crecimiento con obras de infraestructura eléctrica. Con el cambio de conductores desnudos a protegidos, la calidad del servicio mejorará sustancialmente, ya que esta tecnología reducirá en gran porcentaje las interrupciones del servicio durante condiciones adversas, algo que ha sido comprobado. Por lo tanto, la ANDE está respaldando este crecimiento mediante inversiones en infraestructura eléctrica y mejora en la calidad del servicio. El Presidente Sosa agradeció al equipo de la ANDE, a las empresas aliadas por la ejecución de estos proyectos y a las autoridades locales por su apoyo.
Por su parte, la Presidenta de la Junta Departamental de Pdte. Hayes, Maribel Ruiz Díaz agradeció al equipo de la ANDE por el apoyo de siempre. Señaló que el proyecto de cambio de conductores desnudos a protegidos que se está iniciando es una gran mejora para el Departamento, representando un beneficio significativo para todos los pobladores. Más de 25.000 usuarios se verán beneficiados con esta iniciativa. Además, expresó su agradecimiento al Presidente de la República y al Ing. Sosa por las inversiones que se están realizando en todo el país.
Este proyecto, forma parte del programa más amplio de Mejoramiento del Sistema de Distribución - FASE III, que incluye los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Ñeembucú, Amambay y Presidente Hayes. La inversión total para este ambicioso plan es de USD 83.000.000 en un plazo estimado de tres años (2024-2027). Estas obras son realizadas por el Gobierno del Paraguay a través de la ANDE con el objetivo de mejorar sustancialmente la calidad, confiabilidad y continuidad del sistema eléctrico en todo el país.
#GobiernoDelParaguay