Jornadas de actualización de la IE-GC-128 en la Central Hidroeléctrica Acaray
Viernes, 23 de Agosto de 2024
En el marco de la implementación del Electric Office (EO) en la ANDE, correspondiente a la Licitación Pública Internacional LPI 1723/22 – ANDE/CAF, se llevó adelante las jornadas de “Actualización de la IE-GC-128: Denominación y Señalización de Puestos de Instalación (PI), Puestos de Distribución (PD) y Puestos de Medición y/o Entrega (PE)” en la Central Hidroeléctrica Acaray.
Esta convocatoria que fue dirigida principalmente a las áreas técnicas de ingeniería, operación y proyectos de la Dirección Regional (DR) y Direcciones de Distribución(DD) y fue llevada adelante por la Dirección ejcecutiva de Proyectos de Redes inteligentes con la asistencia del la Consultora ESTÁ Internacional.
Se realizó en el salón auditorio de la Central Hidroeléctrica Acaray los días 22 y 23 de agosto del corriente año.
Durante las mismas, se definieron las reglas de denominación y se evaluaron los posibles impactos de la actualización de la Instrucción de Procedimientos Específicos IE-GC-128 del 21/09/06, que establece los criterios para la correcta denominación y señalización de los Puestos de Instalación, Puesto de Distribución y de los Puesto de Medición y/o de Entrega.
Esta instrucción es fundamental para normalizar la denominación de todas las instalaciones de la red de distribución y conformar una base de datos integra y completa en el Elctric Office, asegurando así una gestión eficiente de la red de distribución.
Ademas, contar con un instructivo actualizado permitirá un adecuado levantamiento (digitalización) de la red eléctrica de distribución de MT y BT. Mediante un modelo estándar ajustado al modelo de datos del Electric Office para toda la ANDE.
La implementación del Electric Office como GIS corporativo permitirá a la ANDE optimizar sus procesos en el área de distribución eléctrica. Este sistema proporcionará un catastro georreferenciado de los activos en explotación en media y baja tensión, facilitando la actualización y carga de información sobre las redes mediante tecnología láser e inteligencia artificial. Además, será la fuente principal de datos para el DMS/OMS e integrará los sistemas corporativos como OPEN SGC, SMOD, SAP y CYMDIST.
Este proyecto se desarrolla bajo el marco de la Licitación Pública Internacional 1723/23 "Desarrollo y Puesta en Servicio del Sistema de Información Geográfica Smallworld Electric Office y Levantamiento de la Red Eléctrica de Distribución". La inversión total asciende a aproximadamente US$ 30 millones, financiada a través del Convenio de Préstamo entre ANDE y el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF.
#GobiernoDelParaguay