Defensa del Proyecto de Ley que modifica el Artículo 173 del Código Penal y dispone la incautación y decomiso de los bienes asociados a dicho hecho punible

Martes, 11 de Junio de 2024


El Presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, junto a su equipo técnico y legal, participó esta mañana martes 11 de junio en la reunión de tres Comisiones del Senado, en la sala de Sesiones del Congreso Nacional, para exponer los fundamentos institucionales sobre el Proyecto de Ley para modificar el Art. 173 del Código Penal. Dicho proyecto contempla el aumento de la pena privativa de libertad a 5 años o con multa para aquellos suministros en Baja Tensión, y hasta 10 años más una Pena Complementaria de multa para suministros en Media Tensión y Niveles Superiores. Con esta modificación se busca criminalizar la sustracción de energía eléctrica, con el fin de desalentar la realización de más conexiones clandestinas de gran envergadura que perjudican a la ANDE y al país.

Durante la reunión, el Ing. Félix Sosa mencionó que desde 2019, la ANDE ha intervenido conjuntamente con el Ministerio Público  71 casos de suministros dedicados a la criptominería, conectados de forma ilegal. En lo que va del año 2024, se han realizado 23 intervenciones de gran magnitud, que representan unos 71.350 kVA de potencia abastecidos de forma irregular y desconectados de las redes de distribución de la ANDE, lo que equivale a un daño patrimonial de más de 14.500 millones de guaraníes mensuales, afectando la calidad del servicio eléctrico en las zonas donde se encuentran estos suministros irregulares.

La importancia de este proyecto de modificación radica en que permitirá obtener mejores resultados en cuanto a los procesos penales  por el hecho punible de sustracción de energía eléctrica, así como la incautación de todos los equipos encontrados durante los allanamientos realizados, ya sean conductores, procesadores y transformadores de potencia, entre otros, y posterior comiso a favor de la ANDE.

De la reunión conjunta de las Comisiones de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, asi como de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo y de Asuntos Constitucionales, presidida por el Senador Derlis Maidana, conjuntamente con los Senadores Lilian Samaniego y Pedro Diaz de Verón, asistieron también el Asesor Legal, Dr. Nelson Medina; el Gerente Comercial, Ing. Hugo Rolón; el Director de Gabinete de Presidencia, Ing. Alan Achar; y la Jefa de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, Abog. María Elizabeth Ibarra.

#GobiernoDelParaguay

También le puede interesar