ANDE y el INFONA trabajarán en conjunto para la gestión sostenible de los lagos Yguazú y Acaray y de la Reserva Natural Yguazú

Jueves, 23 de Mayo de 2024


*ANDE y el INFONA trabajarán en conjunto para la gestión sostenible de los lagos Yguazú y Acaray y de la Reserva Natural Yguazú* 

 

Con el propósito promover la conservación del medio ambiente y el manejo sostenible de los recursos naturales que son la materia prima para la generación de energía limpia y renovable de la Central Hidroeléctrica Acaray, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad – ANDE, Ing. Félix Sosa y la presidenta del Instituto Forestal Nacional – INFONA, la Ing. Cristina Goralewski, suscribieron hoy jueves 23 de mayo, un Acuerdo Específico de cooperación interinstitucional para la planificación e implementación de actividades conjuntas referentes a la cogestión de las cuencas hidrográficas de los lagos Yguazú y Acaray y el manejo de la Reserva Natural Yguazú, propiedad de la ANDE.

 

También participaron de este acto los señores ejecutivos de la ANDE, la jefa de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, la Abog. Liza Ibarra y otros invitados especiales. 

 

El convenio firmado por ambas autoridades establece las bases de una cooperación recíproca donde el INFONA será un miembro activo de las Plataformas de Trabajo ambientales impulsadas por la ANDE en los municipios que se encuentran en las áreas de influencia de las cuencas Yguazú y Acaray, además de participar en las actividades planificadas por esta plataforma. Además, suministrará semillas y plantines forestales, brindará capacitaciones técnicas, promoverá trabajos en áreas boscosas, además de apoyar la difusión de las diferentes actividades. Por otro lado, la ANDE designará los recursos necesarios para facilitar la realización de estos trabajos, a través de la Dirección de Gestión Ambiental de la Institución. 

 

Durante el acto, la Ing. Goralewski destacó la importancia de continuar trabajando en conjunto para el manejo sostenible de estos recursos forestales, colaborando desde el INFONA con la información y el acompañamiento necesario para la realización de los trabajos de conservación. Por su parte, el Ing. Sosa agradeció el apoyo del INFONA a la ANDE para la preservación de estas dos zonas boscosas que son fundamentales para seguir generando energía limpia desde la Central Hidroeléctrica Acaray, propiedad de todos los paraguayos. 

 

#GobiernoDelParaguay

También le puede interesar