DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

Se realizó la segunda feria artesanal de productos reciclados en la ANDE

Viernes, 17 de Mayo de 2024


En conmemoración al Día Mundial del Reciclaje, celebrado el 17 de mayo de cada año, la Administración Nacional de Electricidad, realizó la Segunda Feria Artesanal de productos reciclados, con el propósito de fomentar el reciclaje en los funcionarios y como parte del compromiso social y responsabilidad ambiental de la ANDE.

Los productos de la feria, de elaboración propia de artesanos emprendedores de Asunción, corresponden a piezas de artesanía, decoración e insumos para el hogar, bijouterie y accesorios, juguetería, entre otros, todos elaborados en base a materiales reutilizados como cables, botellas de vidrio y aluminio, plásticos, etc. 

Cabe destacar que el Día Mundial del Reciclaje es una fecha destacada que pone en valor la importancia de optimizar la gestión de los residuos y fue proclamada en el 2005, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de crear conciencia y promover el reciclaje de todo tipo de residuos, reducir los volúmenes de desechos generados y reutilizar los materiales para minimizar la huella ecológica de carbono, a fin de no contribuir al cambio climático y así proteger el medio ambiente.

Así mismo, esta es una ocasión propicia para recordar la iniciativa de las tres erres: Reciclar, Reducir y Reutilizar, una sugerencia sobre los hábitos de consumo, manejo de los residuos que se producen todos los días en los hogares y en las oficinas.

En ese marco, hasta la fecha, la ANDE ha colaborado con esta causa, a través del proyecto ANDE RECICLA que desde el año 2022, tras la firma de un convenio con la Asociación de Recicladores del Barrio San Francisco, ya ha entregado más de 23800 kilogramos de residuos como papeles, cartones, plásticos, chatarras, entre otros residuos especiales para su reciclaje. 

La feria, organizada por la Oficina de Implementación del SIGAS, dependiente de la Dirección de Gestión Ambiental de la ANDE, contó con la presencia del Ing. Félix Sosa, presidente de la Institución, acompañado del Ing. Sebastián Esteche, Director de Gestión Ambiental, además de otros ejecutivos e invitados especiales, y fue llevada a cabo por segunda vez en la galería de acceso a funcionarios de la sede central de la ANDE.

Finalmente, durante la actividad, además de poder adquirir las artesanías elaboradas por los expositores, por cada 3kg de residuos reciclables depositados en los Puntos Verdes durante la actividad, los visitantes accedían a un regalo para seguir colaborando con este proyecto, y se entregaron plantines de especies nativas producidas por el vivero de la ANDE.

 

#GobiernoDelParaguay

Galería de Fotos

También le puede interesar

Sorteos para rematadores públicos para las subastas de materiales en desuso y transformadores de distribución

El pasado 31 de mayo, la Administración Nacional de Electricidad, a través de la Direc ...

COMUNICADO DE PRENSA

La Administración Nacional de Electricidad - ANDE informa con respecto al trágico inci ...

Intervención de dos conexiones irregulares de criptominería en localidades de Lima y Naranjito, Departamento de San Pedro del Ycuamandiyú

Durante una verificación realizada el 30 de mayo por funcionarios de la ANDE en el distrito d ...

ANDE ANUNCIA PRIMER CONCURSO PUBLICO DE PRECIOS DE VENTA DE ENERGIA PARAGUAYA PARA EL MERCADO LIBRE BRASILEÑO

Iniciando un nuevo capítulo en el desarrollo energético del país, el Gobierno d ...

Trabajos programados en la Región Sur para el Sábado, 01 de junio de 2024

ZONA 01: Barrios: Felder, San Pedro, Cñias.: Mburicá Retá, Colonia San Juan, Ib ...

Trabajos programados en la Región Sur para el Domingo, 02 de junio de 2024

ZONA 01: Parte de la Cñia. Isla Tobatí de la Ciudad de San Juan Bta. Misiones. HORA ...