El Banco Mundial seguirá apoyando a la ANDE para el fortalecimiento del sector eléctrico del Paraguay

Miercoles, 15 de Noviembre de 2023


Con el objetivo de continuar impulsando el crecimiento y desarrollo del país a través de inversiones en infraestructura eléctrica, el Presidente de la ANDE; Ing. Félix Sosa, acompañado del Director de Planificación y Estudios; el Ing. Tito Ocariz, recibieron hoy miércoles 15 de noviembre del corriente, la importante visita de una delegación del Banco Mundial encabezada por la Sra. Florencia Balestro, especialista en energía del Banco Mundial, a fin de realizar un diagnóstico para identificar retos actuales y oportunidades de inversión, los proyectos de infraestructura eléctrica contemplados en el Plan Maestro de la ANDE, entre otros importantes temas del sector energético del país.

 

Participaron también de la reunión, la Jefa de la Oficina de Coordinación de la Dirección de Planificación y Estudios, la Dra. Stella Maris Villalba; la Jefa de Div. de Gestión de Estudios y Gestión de Inversiones, la Econ. Ingridt Candia,  por parte del Banco Mundial participó la Sra. Florencia Balestro, especialista en Energía del Banco Mundial y su equipo técnico, conformado por especialistas en el área Económica/ Financiera.

 

La Sra. Balestro mencionó que es de interés de Banco Mundial abordar en forma conjunta con la ANDE distintos temas del sector eléctrico paraguayo, a fin de lograr un mejor aprovechamiento de su energía hidroeléctrica limpia y renovable. 

 

Por su parte el Presidente de la ANDE, mencionó que la ANDE cuenta con un Plan Maestro de Generación, Transmisión, Distribución, Comercialización y Telemática para el periodo 2021-2030, cuyas obras previstas son para atender la creciente demanda de energía eléctrica. Al mismo tiempo, manifestó que el Paraguay tiene una Generación 100% limpia renovable y firme, y actualmente tiene como meta mantener el sello de una energía eléctrica 100% limpia y renovable que identifica a la ANDE y al Paraguay. 

 

En cuanto a la participación de inversión privada en generación, manifestó que actualmente se encuentra en elaboración del borrador de reglamentación de Ley Nro. 6977 “Que regula el fomento, generación, producción, desarrollo y la utilización de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales no hidráulicas'', cuya implementación diversificará la matriz energética del Paraguay.

 

Además, fueron abordados temas del sector eléctrico paraguayo, con fin de lograr un mejor aprovechamiento de la energía hidroeléctrica limpia y renovable, así como temas referentes a financiamiento con Fondos Verdes, el uso Eficiente de Energía Eléctrica, y el Acceso a la Energía Eléctrica con Responsabilidad Social y Ambiental.

 

#GobiernoDelParaguay

 

 

 

También le puede interesar

La Dirección de Servicios Administrativos de la ANDE, presentó su Plan Operativo Anual (POA) para el año 2024

Con el objetivo de trazar metas y una hoja de ruta para el 2024, la Dirección de Servicios Ad ...

Trabajos programados en la Región Este para el Domingo, 03 de diciembre de 2023

ZONA 01: Calle Regimiento Tuyutí y alrededores en el Barrio Boquerón - Ciudad del Este ...

Trabajos programados en la Región Este para el Sábado, 02 de diciembre de 2023

ZONA 01: Km 10 Acaray - Ciudad del Este. HORARIO DE TRABAJO: De 06:00 a 09:00 horas. ACTIVIDAD ...

Trabajos programados en la Región Sur para el Domingo, 03 de diciembre de 2023

ZONA 01: Barrios San Vicente y Santo Angel, Compañías Colonia Uruguaya, Asentamiento 1 ...

Trabajos programados en la Región Sur para el Sábado, 02 de diciembre de 2023

ZONA 01: Barrio Villa Adela, Compañías Desgracia Cué, San Juan Poí, Sant ...

Trabajos programados en la Región Metropolitana para el Domingo, 03 de diciembre de 2023

ZONA 01: Ruta E. A. Garay desde la Subestación hasta Goicochea - Raúl Carmona y Amanci ...