EL ACTO SE LLEVÓ A CABO EN LA SUBESTACIÓN DE ITAIPÚ DE LA MARGEN DERECHA, LADO PARAGU

La ANDE e ITAIPÚ inauguran primer componente de la Línea de 500 kV

Lunes, 15 de Abril de 2013


Con la presencia del Presidente de la República, los directores generales de Itaipú, Franklin Boccia, de Paraguay, y Jorge Samek, de Brasil y el titular de la ANDE, Ing. Carlos Heisele,  el pasado jueves 11 de abril, se inauguraron las obras de ampliación de la Margen Derecha de Itaipú Binacional, uno de los tres componentes de la línea de 500 kV, Itaipú-Villa Hayes.

 

Las obras de ampliación de la Subestación Margen Derecha (SEMD) de la central hidroeléctrica Itaipú, para la salida de la línea de transmisión de 500 kV, las cuales forman parte de la mega obra, fueron inauguradas en fecha 11 de abril del corriente, lo que permitirá a nuestro país disponer dentro de algunos años la totalidad de la energía que le corresponde de la hidroeléctrica, según expresaron varios de los oradores presentes.

“Conjuntamente con el Brasil tenemos la usina más grande del mundo, pero aún no podíamos disponer de nuestra parte. Esta construcción que estamos inaugurando permite que el Paraguay, de aquí en adelante, pueda utilizar esa energía como copropietario, como dueño del 50% de la energía. A partir de este momento va a poder utilizar esa energía para industrializar el país y convertirse en matriz, en la capital industrial de América del Sur, no más agroganadero, forestal, exportador”, manifestó el Presidente de la República, don Federico Franco.

Por su parte, el presidente de la ANDE, Ing. Carlos Heisele, destacó que la participación de los técnicos de la institución en la construcción de la primera línea de transmisión en 500 kV, les permitirá contar con profesionales experimentados en este tipo de obras, desde la elaboración del proyecto, hasta su recepción. En ese sentido recordó que está en plena etapa de elaboración la segunda línea de 500 kV, Yacyretá- Asunción.

El Arq. Hugo Aranda, directivo del Consorcio de Ingeniería Electromecánica (CIE), responsable de la construcción de la obra, manifestó que unos 3.000 trabajadores paraguayos trabajaron a lo largo de estos meses,  y por primera vez, en igualdad de condiciones con los contratistas brasileños.

El director paraguayo de Itaipú, Ing. Franklin Boccia destacó que este es el primer paso que da Paraguay para este desarrollo, para esta posición ventajosa que ofrecemos al mundo; a los empresarios, no solo brasileños y argentinos, sino a todos los que vengan a Paraguay.  Boccia expresó que se trata de un momento histórico que abre las puertas al desarrollo industrial al país, aún sin tener costa sobre el mar y desde el centro de Sudamérica.

Se espera que para junio de este año, cuando esté concluida la primera etapa del proyecto de la línea de 500 kV, la ANDE podrá disponer de 600 megavatios de energía eléctrica, mientras que en octubre, cuando la obra concluya completamente, sería de 1.200, según indicó Carlos Colombo, responsable de la obra por parte de Itaipú.

Oficina de Comunicaciones Institucionales.

PR/OCI/2013.

También le puede interesar