COMPAÑÍA RUSA BUSCA INVERTIR EN PARAGUAY
ANDE y RusHydro se reunieron para conversar sobre inversiones en el país
Lunes, 08 de Abril de 2013
En la mañana de hoy, lunes 8 de abril del 2013, se reunieron el Presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Carlos Heisele, ejecutivos de la entidad y representantes de RusHydro Internacional AG, empresa rusa emprendedora de proyectos hidroeléctricos, a fin analizar posibilidades de encarar proyectos conjuntos en el futuro en el país.
En la reunión mantenida en la Sala de Consejos de la Sede Central de la estatal, el Ing. Sixto Duré, Gerente Técnico de la ANDE, presentó a los asistentes, el Plan General de Acción 2013 correspondiente a las áreas de: Generación, Transmisión, Distribución, y Comercial, que incluyen: el Plan de Acción de Obras, inversiones previstas para el año en curso en importantes obras que rondan los 767.000.000 de dólares y obras para un periodo de 10 años estimada en 2.573 millones de dólares.
Luego de la presentación de la situación actual de la ANDE, el Ing. Carlos Heisele, presidente de la institución, señaló que las obras serán encaradas en el periodo 2012- 2021, abarcando las áreas de generación, transmisión y distribución específicamente y que parte de ellas ya cuenta con financiamiento.
Por otro lado, el Ing. Guillermo Krauch, Asesor de la Presidencia, en funciones de representar a la ANDE en la Unidad Técnica Ejecutiva del Consejo Nacional de la Producción y el Transporte Independiente de Energía (CONAPTIE), que se encarga de canalizar las inquietudes del sector privado en generación de energía eléctrica, presentó la Ley 3009/2006, que rige la producción y transporte independiente de energía eléctrica y los proyectos que se están visualizando en ese aspecto a nivel país.
El Ing. Krauch presentó el objeto, los fines, facultades, deberes y atribuciones de la CONAPTIE, el inventario de los Recursos Hidroenergéticos de las cuencas hidrográficas de los ríos afluentes del Paraguay y del Paraná en la Región Oriental del Paraguay (RHPY), y finalmente el proyecto Acaray III, que corresponde a la instalación de una nueva casa de máquinas derivada del embalse actual de Acaray para la modalidad Central de Punta.
Con respecto a ese proyecto, el Ing. Heisele manifestó que el mismo es un proyecto muy interesante, sobre el cual se podría entablar un convenio con RusHydro, dentro de las posibilidades que da la ley, estudiarlo y ver la posibilidad de que dicha compañía pueda participar en dicho proyecto.
Por su parte, Alexander Trishin, Director Comercial de Desarrollo de la compañía RusHydro, realizó un esbozo de los proyectos realizados desde su creación, señalando que la misma es emprendedora de más de 400 proyectos en materia de Hidroenergía a nivel mundial, más de 50 Hidroeléctricas construidas en 45 países con un total de más de 26 GW.
Además, indicó que sus proyectos se han implementado en 49 países, en diferentes partes del mundo como África, Medio Oriente, Sureste asiático y América, incluyendo Canadá, México, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Brasil.
Finalmente, las autoridades de la ANDE, junto con los representantes de la compañía extranjera acordaron una segunda reunión para el martes 9 de abril, a las 09:00 h., en las instalaciones de la estatal, a fin de realizar el análisis técnico y legal del proyecto Acaray III para un posible acuerdo en la realización de proyectos en conjunto.
En la reunión, además, estuvieron presentes Rafael Castillo Ionov, Jefe de Servicios Jurídicos de RusHydro, así como otros directivos de la ANDE, como el Ing. Juan Carlos Álvarez, Gerente Comercial; Eladio Yaluff, Director del Área de Coordinación de Estudios de Proyectos de Expansión; Ing. Manuel Cárdenas, Director de Logística y Telemática; Ing. Nicanor Fleitas, Asesor de la Presidencia, Lic. Amado Díaz, Auditor Interno; Ing. Jacinto Bernal, Director de la Coordinación del Gabinete de Presidencia; y otros representantes de ambas partes.
Oficina de Comunicaciones Institucionales.
PR/OCI/19/13.