EL SERVICIO FUE NORMALIZADO EN MENOS DE UNA HORA
Descargas atmosféricas dejaron fuera de servicio a línea de transmisión de la ANDE
Miercoles, 20 de Marzo de 2013
En la madrugada de hoy, martes 20 de marzo del corriente, estuvo fuera de servicio la línea de alta tensión de 220.000 voltios a consecuencia de descargas atmosféricas intensas en el sur del país, lo cual afectó a 80 mil usuarios aproximadamente, informó el Ingeniero Teresio Medina, Director de Distribución de la ANDE, a los medios de comunicación locales.
Se tuvo fuera de servicio la línea de 220.000 voltios, de doble terna, que viene de la Estación San Patricio a Guarambaré, que a su vez, alimenta otros centros de distribución como Guarambaré, Villeta, General Díaz, Puerto Sajonia, Itauguá y por el trayecto a San Juan Bautista Misiones y Valle Apu´a, los cuales se vieron afectados, lo que motivó la interrupción en el servicio de 40 a 50 minutos aproximadamente, expresó el Ing. Teresio Medina.
Esta situación se produjo debido a la inclemencia del tiempo, específicamente a descargas atmosféricas intensas hacia el sur del país. Situaciones como éstas son muy difíciles de prever, teniendo en cuenta que las descargas son muy intensas en este periodo del año, indicó.
Estamos hablando de miles y miles de voltios que caen sobre la red, teniendo en cuenta que las líneas de alta tensión son líneas desnudas de un poco más 300 km. de trayecto, existiendo la probabilidad de caída de rayos. Esta es una de las líneas más importantes y toda su carga se encuentra sobre la Central Hidroeléctrica Yacyretá, sostuvo el Ing. Medina.
El hecho dejó sin energía eléctrica a 80 mil usuarios aproximadamente, pero para las primeras horas de la mañana de hoy, el servicio fue restablecido en un 100% en todas las zonas afectadas.
Por otra parte, se registró una pequeña avería en el alimentador de la Estación Lambaré, pero rápidamente fue transferido a otros alimentadores, por lo que prácticamente no tuvo mayores consecuencias en el suministro, mencionó finalmente el director de Distribución de la entidad.
VERANO 2012-2013 CON MENOS CORTES
En base a análisis posteriores, el Ing. Medina, informó que las altísimas temperaturas registradas entre setiembre del 2012 y enero de este año, con un pico de demanda histórica de carga en el mes de diciembre, existieron menos cortes debido al trabajo intenso que se realizó para dar soporte al Sistema Interconectado Nacional (SIN), comparando los cortes del servicio que se registraron durante el periodo 2011-2012, sin las obras de refuerzo.
Asimismo, remarcó que continúan los trabajos de instalación de transformadores, dentro del Plan de Acción 2013/2014, y mencionó que se encuentran en la fase de adjudicación unos 6.000 transformadores de distribución, justamente para llevar adelante el refuerzo del sistema para aquellas zonas de alta demanda, para que el próximo verano no registre mayores inconvenientes.
Oficina de Comunicación Institucionales
PR/OCI/19/13