ACTO VANDÁLICO DE GRAN IMPACTO
El corte de energía en la línea de 66 kV fue ocasionado por factores externos a la ANDE
Lunes, 18 de Marzo de 2013
El Presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Carlos Heisele sostuvo que el corte en el suministro de energía eléctrica que afectó a la zona del Banco Central del Paraguay fue producido por factores exógenos a la institución, por lo que se están realizando las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables del hecho.
En la noche de ayer, domingo 17 de marzo del corriente, coincidentemente con el debate presidencial, se originó un suceso con la línea de 66.000 voltios que une la Estación Barrio Parque, ubicada en el barrio Herrera, con la estación San Miguel, que se encuentra en el predio de la ANDE, por lo que se registró una avería y corte de suministro de energía eléctrica en la zona, afectando al teatro del Banco Central del Paraguay (BCP), lugar donde se realizaba dicho evento.
“El lugar donde se produjo el hecho ya está identificado y estamos centrando sobre ese sector las verificaciones”, afirmó el titular de la estatal, esta mañana a los medios de prensa.
El hecho se produjo con condiciones climáticas más que favorables, baja temperatura, baja carga, sistema estable. La red de 66.000 voltios que se vio afectada, hace más de 5 años que no tiene ningún evento, ni en las peores condiciones climáticas, por lo que se realizaron las verificaciones correspondientes en todas las instalaciones de la ANDE, y no se encontraron causas probables que pudieran haber sido motivo del corte en el servicio.
“Se trató de un acto vandálico que ocasionó un evento momentáneo, pero que tuvo un gran impacto porque en ese momento toda la ciudadanía estaba centrada en un programa televisivo, ya que el corte afectó justamente a las instalaciones del Banco Central, donde se estaba realizando el debate presidencial”, indicó el Ing. Heisele.
Ante un hecho de esta naturaleza, se deben tener en cuenta también los daños colaterales que se pudieron ocasionar, atendiendo a que no solamente se vio afectado el lugar donde se llevaba a cabo el debate sino también quedó inoperante la estación San Miguel, que suministra energía a Emergencias Médicas, Policlínico Policial, Residencia Presidencial, embajadas, entre tantos otros lugares comerciales. Esto afecta a la seguridad y a la salud de la gente especialmente, por tanto, es una situación grave que debe llamar a la reflexión a todos los paraguayos para que no se vuelvan a repetir hechos de esta naturaleza.
“Que el sistema eléctrico falle, inclusive es una situación tolerable, lo que es intolerable es que tengamos situaciones creadas por factores exógenos, por intereses particulares para hacer daño, no solamente a un grupo de gente, sino a muchísima gente”, remarcó el Ing. Heisele.
En este caso, algo que se arrojó contra la red causó un corto circuito, pero momentáneo, y el que lo hizo, lo preparó o lo maquinó fue una persona con capacidad, ya que no puede hablarse de una cuestión fortuita porque el efecto que causó es bastante llamativo y peculiar, porque son líneas muy seguras.
Una vez que se produjo el corte, hechas las verificaciones se intentó normalizar el servicio a los 2 minutos sin éxito, entonces se buscaron otras alternativas y al poco tiempo, unos 6 a 7 minutos, se normalizaron totalmente las instalaciones, y la transmisión se normalizó luego de diez minutos aproximadamente, a través de los equipos del BCP.
Se están analizando las secuelas que pudieran haberse quedado, es decir rastros del evento en el tramo en el que se produjo, esto servirá de cabecera para una investigación bastante profunda con la fiscalía o los organismos de seguridad encargados.
“También debo mencionar que nosotros no tuvimos ningún pedido de los organizadores para tomar precauciones sobre dichas instalaciones del Banco Central y tan siquiera pudieron habernos solicitado apoyo técnico, de igual manera hemos tomado previsiones, en la línea de 23.000 voltios como apoyo, pero este evento para nosotros fue bastante peculiar y hasta si se quiere bastante peligroso por la forma en cómo se realizó y el conocimiento que se pudiera tener en la red para causarlo”, puntualizó finalmente el Presidente de la ANDE.